En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Carmen Carbonell ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando que Trump dice que los rehenes serán libres el «lunes o martes».
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que confía en que los rehenes sean liberados “el lunes o martes”, y destacó que su Administración ha conseguido “algo realmente increíble que nadie creía posible”: alcanzar la paz en Oriente Próximo. Durante una reunión de gabinete celebrada ayer, Trump aseguró que ningún otro presidente estadounidense había mantenido relaciones internacionales tan sólidas como las suyas, lo que, según él, permitió alcanzar un acuerdo histórico entre Israel y Hamás.
Mientras tanto, Trump planea viajar a Israel "en los próximos días" para ofrecer un discurso en el Knéset tras el histórico acuerdo de alto el fuego con Hamás. El presidente estadounidense confirmó al periodista Barak David que "quieren que dé un discurso en el parlamento de Israel, y definitivamente lo haré si eso es lo que quieren", tras una llamada telefónica con Netanyahu calificada como "excelente".
Además, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en la madrugada del miércoles al jueves un “acuerdo histórico” entre Israel y Hamás para liberar a los rehenes y comenzar el repliegue en Gaza, tras varios días de negociaciones en Egipto. El pacto abre la vía a la primera fase del alto el fuego, que prevé en las próximas 72 horas la liberación de rehenes israelíes y unos 2.000 prisioneros palestinos, incluidos varios condenados a cadena perpetua.
Otras noticias
En otras informaciones les hemos hablado de que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha frenado por sorpresa el último anuncio de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que proponía ampliar hasta 10 días el permiso por fallecimiento. Cuerpo ha subrayado que una medida de este tipo debe aprobarse de forma consensuada con las empresas, en respuesta al planteamiento de su compañera de Gobierno.
Por último, la UCO recopiló decenas de mensajes que acreditan la "caja B" de Koldo y Ábalos utilizando el lenguaje convenido para referirse al dinero en efectivo: "chistorras" para billetes de 500 euros, "soles" para los de 200, "lechugas" para los de 100 y "folios" cuando Ábalos pedía metálico. "Mira cuántos folios hay, las chistorras en total", preguntaba Koldo a su exesposa Patricia Úriz el 8 de marzo de 2019. En otro mensaje indicó: "Voy para Ferraz a recoger el sobre en coche y luego me llevan a casa".
La tertulia de hoy contó con la participación de Mario Noya y Alejandro Macarrón quienes debatieron sobre estos temas, destacando que Hamas confirma su aceptación incondicional del Plan de Paz.
Además, Carmen Carbonell ha entrevistado a María Fernanda Cabal, candidata a las elecciones presidenciales de Colombia, para hablar de la situación que vive el país bajo el mandato de Petro.