En el programa de hoy de “Mañana en libertad” hemos contado con Luis del Pino en los micrófonos y con Asís Timermans y Antonio O'Mullony en la tertulia para analizar las noticias más relevantes del día de hoy.
Los tres temas principales han sido: La Comparecencia de Pedro Sánchez en el Senado. Ayuso patrocina con 1,5 millones de euros la próxima película de Woody Allen para promocionar Madrid. El apagón en Madrid.
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Senado.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afrontó ayer una larga comparecencia en la comisión de investigación del Senado del caso Koldo. Supuestamente acudía dispuesto a responder a todas las preguntas que se le formulasen.
Sánchez fue cuestionado por muchas cuestiones, las presuntas irregularidades cometidas por José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García, la financiación del PSOE, el puesto de su hermano, la situación de su mujer, entre otras cuestiones.
El líder de Vox en Extremadura, Ángel Pelayo Gordillo, preguntó a Sánchez sobre la contratación de directivos, y sobre su mujer, Begoña Gómez. Preguntas que el Presidente del Gobierno no ha respondido.
Ayuso patrocinará con 1,5M de euros la próxima película de Woody Allen para promocionar Madrid
Madrid será el próximo escenario de una película de Woody Allen.
Según figura en el portal de contratación de la Comunidad de Madrid, el Ejecutivo autonómico, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, destinará 1,5 millones de euros para patrocinar la próxima película del cineasta estadounidense.
El proyecto, que por el momento lleva el título provisional de “Wasp 2026”, deberá incluir en su denominación final la palabra “Madrid”. Tal y como establece el pliego de condiciones. El contrato tendrá una duración de dos años y dos meses. El pago de la subvención se realizará en tres fases: un primer desembolso de 150.000 euros en 2025, seguido de 600.000 euros en 2026 y los 750.000 euros restantes en 2027.
Como requisitos, el Gobierno regional ha establecido que todo el rodaje se desarrolle íntegramente en la Comunidad de Madrid y que la película muestre de forma reconocible su paisaje cultural, arquitectónico, histórico y cosmopolita. Además, al menos el 15% de las escenas deberá grabarse en exteriores, tanto en la capital como en otros municipios madrileños.
Por último, el contrato especifica que en los créditos iniciales deberá figurar la mención “con la participación de la Comunidad de Madrid”, acompañada del logotipo institucional.