This is the second half of an interview with Angel’s grandmother, doña Tere Rivas. In this part of the interview, they discuss her medical history as it pertains to her diabetes.
Interview
Ángel (A) ¿Tiene antecedentes de diabetes en su familia?
Doña Tere Rivas (TR) Sí, mi hermana… mmm… mi hermana… mi sobrina… mmm este… no nada más mi hermana y mi sobrina.
A: OK. ¿Durante sus embarazos, usted tenía diabetes? TR: No, porque todavía no me lo habían diagnosticado.
***
Molly (M): Ángel, aquí Doña Tere dice, “porque todavía no me lo habían diagnosticado.” ¿Por qué dice LO cuando se refiere a LA diabetes?
A: Ella tiene un error gramatical aquí. En realidad ella debió usar la palabra femenina LA para referirse a la diabetes. Al mismo tiempo esto demuestra que incluso los nativos del español tienen errores al hablar.
M: Entiendo. Sé que yo misma tengo muchos errores a diario al hablar inglés.
***
A: ¿Tiene niveles altos de colesterol? TR: No. No, más o menos estoy bien. A: ¿Tiene hipertensión?
TR: Sí.
A: ¿Toma medicamentos para bajar la presión arterial? TR: Sí. Esa… el enanapril. (Debe ser: “enalapril.”)
***
M: Ángel, aquí, como en la primera parte del diálogo, ella se equivoca de nuevo al decir “enalapril.”
A: Sí. De la misma manera que los pacientes se equivocan en inglés al pronunciar el nombre de los medicamentos, aquí podemos escuchar que también sucede en español.
M: Y para los doctores es más o menos fácil aprender los nombres de medicamentos en español, porque tienen nombres muy parecidos a sus nombres en inglés. Por ejemplo, yo diré algunos nombres en inglés, y Ángel, ¿me los puedes repetir en español?
enalapril – enalapril
lisinopril – lisinopril
metformin – metformina
aspirin – aspirina
simvastatin – simvastatina
atorvastatin – atorvastatina
insulin – insulina
glargine – glargina
***
A: ¿Tiene antecedentes de problemas cardiacos?
TR: Sí.
A: ¿Algún ataque al corazón?
TR: No, hasta ahorita no.
A: ¿Insuficiencia cardiaca?
TR: Sí, este… me agito.
A: ¿Cuándo se agita?
***
M: Ángel, ¿Qué quiere Doña Tere decir cuando dice “me agito”? ¿Esto significa: “I get agitated”, no?
A: Así es. Supongo que cuando ella dice “me agito”, ella quiere decir que tiene una molestia en su pecho.
***
A: ¿Tiene antecedentes de problemas cardiacos? TR: Sí.
A: ¿Algún ataque al corazón?
TR: No, hasta ahorita no.
A: ¿Insuficiencia cardiaca? TR: Sí, este… me agito.
A: ¿Cuándo se agita?
TR: Cuando voy… este… caminando, por ejemplo en una subidita. Cuando… este… hago mi quehacer.
A: ¿Tiene problemas de los riñones?
TR: Ahorita no, pero si he tenido… problemas.
A: ¿Cómo cuales?
TR: Mmmm… se me han hinchado los pies. Me han dolido los riñones.
A: ¿Tiene problemas de los ojos?
TR: Sí.
A: ¿Cuál es ese problema?
TR: De que… tengo catarata(s) en los ojos.
A: ¿Se sometió a alguna cirugía de ojo?
TR: Sí.
A: ¿Se ha sometido a más de una cirugía?
TR: No.
A: Entonces, solamente una.
TR: Una. Me pusieron un lente.
A: Un lente. OK. ¿Notó alguna diferencia en su vista después de ser operada?
TR: Sí.
A: ¿Cuál es esa diferencia?
TR: Como que no veo bien.
A: Entonces… ¿Es una diferencia negativa?
TR: Sí.
A: OK. ¿Cómo es su vista ahora?