OK, te confieso que no me gusta mucho hablar en números específicos de pasos o etapas. Creo que todo es personal, pero a la vez entiendo la necesidad humana de categorizar, enumerar y clasificar cosas. Es más fácil pensar en "5 pasos para el éxito" que "Pasos de acuerdo a tu capacidad y potencial para el éxito"...
Con esto en mente, me esfuerzo hoy en describir 5 pasos, etapas o pequeños procesos que te ayudarán a alcanzar el éxito en tu vida, pero antes, quisiera decirte que estaré hablando del éxito integral, aquel que se manifiesta no solamente en números y calidad de vida externa, sino en la mente, en el alma y en las relaciones. O sea, no creo en una persona exitosa que no pueda convivir con otros o una empresa exitosa cuya rotación de personal es enorme.
Creo que es mejor tener un éxito físico que permita poder convivir bien con otros y mantener su personal satisfecho. Aquí van los 5 pasos en forma de preguntas poderosas.
Paso 1: ¿Qué quiero para mi vida y la vida de las personas con quien convivo? La respuesta definirá la ruta a seguir. Es importante que sea lo más ESPECÍFICA posible y si puede ser medida, ¡mejor! Un ejemplo sería "quiero estar feliz, a través de tener un trabajo que me arroje los recursos financieros que necesito (cantidad), me entregue los beneficios que mi familia y yo necesitamos, y tenga el tiempo para compartir con los demás".
Paso 2: Mirando mi situación actual, ¿cómo podré lograr lo que quiero en el paso 1? Las respuestas serían cosas como "capacitación, lograr otro trabajo, cambiar de país, empezar a meditar, seguir la rutina de ejercicios", pero muchas veces esto acaba dando más trabajo por su dificultad. Así que piensa en respuestas que sean FÁCILES (no facilistas, esfuerzo siempre se requerirá), IMPACTANTES (que realmente generen algún cambio) y ASEQUIBLES (o sea, que haya los recursos necesarios para alcanzarla). El método más sencillo es asignarle puntos por facilidad, impacto y cuán asequible sea cada respuesta, entonces enfocarse en las 2 o 3 con más puntos.
Paso 3: ¿De qué forma pondré en la práctica el paso 2? Normalmente, esto implicará 2 o 3 etapas distintas, o sea, el paso 2 requiere por un lado la planeación (consecución de los recursos, investigación sobre cursos disponibles, crear un plan, etc.) y por otro lado, su implementación y práctica. Así que considera el paso 3 como una etapa más reflexiva e indagadora... Después de todo, si me doy cuenta que debo hacer un determinado curso o necesito cambiar mi rutina diaria, ANTES de hacerlo, es bueno tomar un tiempo para la reflexión y comprensión del tema.
Paso 4: ¿Cómo será la implementación del éxito? Aquí empezamos a hablar en éxito... Esta es la parte donde lo definido en el paso 3 pasa a la acción. Debido a que la implementación puede demorar, me he dado cuenta de dos cualidades fundamentales que pueden ser aprendidas: la paciencia y la perseverancia. Desarrolla estas cualidades, sigue tu plan y la implementación tendrá buenos resultados.
Paso 5: ¿Qué es VIVIR EL ÉXITO? Este es un paso clave y se puede condensar en una sola palabra: LA RUTINA. El éxito es algo para mantener, no es una "chispa en la vida humana"; el éxito depende del horario de despertar, la alimentación, horario de trabajo, rutina de ejercicios, etc. Particularmente, hoy en día, utilizo mucho mi agenda y voy verificando qué estoy haciendo, qué resultados estoy logrando y voy corrigiendo sobre la marcha. Algo que mantengo (y tengo que recordarme, pues olvido), es que cada tarea dure solo 45 minutos, seguidos de unos minutos de ejercicio o relajación, y regresar a otra tarea.
#capacitación #éxito #ÉxitoHolístico #planeación #priorización #paciencia #perseverancia #rutina #PoderdelaRutina #5PasosparaelÉxito
Regístrate a este PODCAST - un audio nuevo ¡todos los martes!
https://podcasters.spotify.com/pod/show/marcelo-bulk
https://open.spotify.com/show/16y4pwK8yRz3DnvQR0PoEJ
Canal de YouTube: http://tiny.cc/MarceloBulk