
Sign up to save your podcasts
Or
Hay crímenes que se recuerdan por quienes los ejecutan, ya sea un psicópata o un asesino en serie, y si además es un menor, con mayor razón queda en la retina de las personas. Este es el caso de Cayetano Santos Godino, conocido como "El Petiso Orejudo", que el 3 de diciembre de 1912 mató en Buenos Aires a su cuarta y última víctima, un niño de solo tres años.
Se trataba de un niño que mataba niños, y que se convirtió en el primer caso de un asesino serial documentado en Argentina, en una época convulsionada con olas de inmigración, especialmente desde Italia, que terminaron por cambiar a esa sociedad.
5
22 ratings
Hay crímenes que se recuerdan por quienes los ejecutan, ya sea un psicópata o un asesino en serie, y si además es un menor, con mayor razón queda en la retina de las personas. Este es el caso de Cayetano Santos Godino, conocido como "El Petiso Orejudo", que el 3 de diciembre de 1912 mató en Buenos Aires a su cuarta y última víctima, un niño de solo tres años.
Se trataba de un niño que mataba niños, y que se convirtió en el primer caso de un asesino serial documentado en Argentina, en una época convulsionada con olas de inmigración, especialmente desde Italia, que terminaron por cambiar a esa sociedad.
115 Listeners
78 Listeners
169 Listeners
212 Listeners
53 Listeners
20 Listeners
227 Listeners
181 Listeners
102 Listeners
0 Listeners
272 Listeners
8 Listeners
25 Listeners
17 Listeners
3 Listeners