En este episodio, Lucas y Ana Lucía conversan sobre una revisión acerca de la importancia de la matriz alimentaria presente en los alimentos enteros para la síntesis de proteínas musculares y adaptaciones al ejercicio de fuerza. También revisan los resultados de un estudio en donde comparan la respuesta en síntesis de proteínas luego del consumo de claras de huevo o de la misma cantidad de proteínas a partir de huevos enteros.
Imágenes usadas en el episodio: https://bit.ly/3j3F5MM
Estudios y artículos mencionados en el episodio:
3.Dieta omnivora vs vegana
0:24 Introducción al tema
8:23 Problema con exposición a demasiada información (dietas/fitness)
10:02 Presentación del artículo principal (1)
12:01 Fuentes de proteína usadas comunmente en estudios de síntesis de proteína muscular
12:40 Diferencias entre usar un alimento aislado vs una comida mixta
14:18 Presentación de artículo experimental (2) que analiza diferencias entre consumir huevo entero o solo claras
16:40 Protocolo usado (2)
18:30 Resultados: consumir el huevo entero produce mayor síntesis de proteína miofibrilar vs claras de huevo
19:09 Diferencias de consumir un alimento entero vs. una parte del alimento
20:05 Crítica: dieta consumida en ambos tratamientos no fue isocalórica
24:04 Utilidad de medir síntesis de proteína miofibrilar como indicador de crecimiento muscular
25:40 ¿Cómo se determina que la proteína ingerida es la que promueve síntesis muscular?
27:56 Uso de aminoácidos marcados como herramienta para medir síntesis de proteínas
31:55 Retorno a la discusión sobre el artículo principal (1)
32:09 Enfoque de los autores: La comida primero, i.e es mejor consumir alimento entero vs proteína aislada
32:45 Tabla comparativa de aminoácidos disponibles para la síntesis de proteína muscular dependiendo de la fuente
35:30 Comparación: síntesis de proteína estimulada por whey protein o huevo entero
37:00 Comparación: síntesis de proteína estimulada por claras de huevo
37:30 Discusión sobre el aumento de la concentración de leucina en sangre luego del consumo de una fuente de proteína (Leucine trigger)
39:20 Importancia de la "matriz del alimento" para explicar beneficios del alimento entero vs proteína aislada
41:20 Ejemplo de los componentes de la matriz alimentaria del huevo entero
42:15 ¿Es un alimento solo la suma de sus componentes individuales?
43:14 Sinergia de los componentes que conforman un alimento
44:13 La digestión de un alimento intacto es diferente a la del mismo alimento procesado
45:05 Grado de procesamiento de un alimento afecta la secreción de incretinas
45:50 Estructura del alimento influye en el tiempo que permanece en el intestino
47:00 ¿Qué ocurre en el caso de proteínas de origen vegetal?
47:55 Calidad de una proteína
49:00 Para estimular la respuesta anabólica muscular la proteína de origen animal presenta un mejor perfil de aminoácidos
49:39 Mención de estudio de entrenamiento acompañado de dieta omnivora vs vegana (3)
49:50 Importancia de la fuente de la proteína de origen vegetal
50:15 Conclusión del artículo (1) y recomendaciones para personas veganas/vegetarianas que desean ganar masa muscular
52:07 Importancia de la sinergia que ocurre entre los componentes de la matriz alimentaria
54:30 Discusión sobre la influencia del método de crianza de los animales
57:10 Investigaciones recientes enfocadas en determinar diferencias en la calidad del alimento orgánico vs industrializado