
Sign up to save your podcasts
Or
En este capítulo, Eduardo Sáenz de Cabezón y Ricardo Moure analizan el actual sistema de producción de alimentos y repasan, una por una, las principales candidatas a "comida del futuro". Lo harán de la mano de nuestra experta en genética Helena González-Burón y de la farmacéutica y nutricionista Marián García (Boticaria García). Una persona ingiere, de media, 76 gramos de proteínas al día. Y ya somos casi 8.000 millones de personas en el planeta. Eso nos obliga a producir doscientas mil millones de toneladas de carne al año, con el consiguiente impacto medioambiental. Algo, además, que resulta éticamente reprobable para cada vez más personas. Muchas entidades, como la FAO, abogan por empezar a cambiar nuestra dieta, lo que supondría una completa revolución alimentaria. Prepárate para las nuevas delicatesen que asoman por el horizonte: insectos, algas, comida sintética y carne vegetal.
5
22 ratings
En este capítulo, Eduardo Sáenz de Cabezón y Ricardo Moure analizan el actual sistema de producción de alimentos y repasan, una por una, las principales candidatas a "comida del futuro". Lo harán de la mano de nuestra experta en genética Helena González-Burón y de la farmacéutica y nutricionista Marián García (Boticaria García). Una persona ingiere, de media, 76 gramos de proteínas al día. Y ya somos casi 8.000 millones de personas en el planeta. Eso nos obliga a producir doscientas mil millones de toneladas de carne al año, con el consiguiente impacto medioambiental. Algo, además, que resulta éticamente reprobable para cada vez más personas. Muchas entidades, como la FAO, abogan por empezar a cambiar nuestra dieta, lo que supondría una completa revolución alimentaria. Prepárate para las nuevas delicatesen que asoman por el horizonte: insectos, algas, comida sintética y carne vegetal.
30 Listeners
127 Listeners
117 Listeners
429 Listeners
72 Listeners
168 Listeners
21 Listeners
58 Listeners
24 Listeners
35 Listeners
63 Listeners
46 Listeners
19 Listeners
38 Listeners
18 Listeners