
Sign up to save your podcasts
Or
Cantaba Joan Manuel Serrat que “sin utopía la vida sería un ensayo para la muerte”. Así que nos vamos a plantear algunos escenarios utópicos y distópicos (de ayer, hoy y mañana) de la mano del profesor de historia Juan Jesús Pleguezuelos que nos hablará de Platón, del siglo de Pericles, de las utopías de Tomás Moro o las del Renacimiento como fueron las de Venecia y Florencia y también de utopías más modernas como la Nueva York del siglo XX o la de Ruanda tras el genocidio.
4.6
8888 ratings
Cantaba Joan Manuel Serrat que “sin utopía la vida sería un ensayo para la muerte”. Así que nos vamos a plantear algunos escenarios utópicos y distópicos (de ayer, hoy y mañana) de la mano del profesor de historia Juan Jesús Pleguezuelos que nos hablará de Platón, del siglo de Pericles, de las utopías de Tomás Moro o las del Renacimiento como fueron las de Venecia y Florencia y también de utopías más modernas como la Nueva York del siglo XX o la de Ruanda tras el genocidio.
99 Listeners
132 Listeners
61 Listeners
31 Listeners
121 Listeners
80 Listeners
174 Listeners
104 Listeners
64 Listeners
15 Listeners
78 Listeners
64 Listeners
41 Listeners
87 Listeners
19 Listeners
61 Listeners
41 Listeners
16 Listeners
26 Listeners
35 Listeners
4 Listeners
14 Listeners
27 Listeners
1 Listeners
7 Listeners
5 Listeners
4 Listeners
0 Listeners
12 Listeners
11 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
1 Listeners