
Sign up to save your podcasts
Or
¿Qué han hecho por nosotros los godos? Desde su existencia a orillas del Danubio hasta su llegada a Hispania para crear el Regnum Gothorum de Toledo, han ido dejando huellas, vestigios y legados importantes en arquitectura, en el vocabulario y los antropónimos. Y quién mejor que Daniel Gómez Aragonés, autor del libro “Historia de los visigodos”, para que nos hable del morbo gótico, la diferencia entre visigodos y ostrogodos, la afición por la cetrería o ¿se atreverá a recitarnos la lista de los reyes godos de memoria? También contaremos con el escritor León Arsenal, autor de “Godos de Hispania”, para hablarnos de la influencia política y religiosa que ejercieron durante y tras la Reconquista, del retrete godo y hasta de los apellidos terminados en “ez”. Guillermo Díaz nos acercará a la fascinante figura de Gala Placidia, hija, hermana, esposa y madre de emperadores. Juan Ignacio Cuesta nos llevará a la ermita de San Juan de Socueva (en Cantabria) y Marcos Carrasco, por su parte, a la ermita de Santa María de Quintanilla de las Viñas (en Burgos). Carlos Canales nos recordará las palabras godas de origen militar que han llegado hasta nosotros. Jesús Callejo elogiará el libro de San Isidoro de Sevilla, “Etimologías”, una auténtica enciclopedia del conocimiento de la época y especialmente su bestiario, con referencias al dragón. Y la WikiPepa recomendará la película “La última legión” sobre el inicio de la Edad Media.
4.6
8989 ratings
¿Qué han hecho por nosotros los godos? Desde su existencia a orillas del Danubio hasta su llegada a Hispania para crear el Regnum Gothorum de Toledo, han ido dejando huellas, vestigios y legados importantes en arquitectura, en el vocabulario y los antropónimos. Y quién mejor que Daniel Gómez Aragonés, autor del libro “Historia de los visigodos”, para que nos hable del morbo gótico, la diferencia entre visigodos y ostrogodos, la afición por la cetrería o ¿se atreverá a recitarnos la lista de los reyes godos de memoria? También contaremos con el escritor León Arsenal, autor de “Godos de Hispania”, para hablarnos de la influencia política y religiosa que ejercieron durante y tras la Reconquista, del retrete godo y hasta de los apellidos terminados en “ez”. Guillermo Díaz nos acercará a la fascinante figura de Gala Placidia, hija, hermana, esposa y madre de emperadores. Juan Ignacio Cuesta nos llevará a la ermita de San Juan de Socueva (en Cantabria) y Marcos Carrasco, por su parte, a la ermita de Santa María de Quintanilla de las Viñas (en Burgos). Carlos Canales nos recordará las palabras godas de origen militar que han llegado hasta nosotros. Jesús Callejo elogiará el libro de San Isidoro de Sevilla, “Etimologías”, una auténtica enciclopedia del conocimiento de la época y especialmente su bestiario, con referencias al dragón. Y la WikiPepa recomendará la película “La última legión” sobre el inicio de la Edad Media.
133 Listeners
94 Listeners
73 Listeners
113 Listeners
63 Listeners
179 Listeners
83 Listeners
18 Listeners
63 Listeners
62 Listeners
37 Listeners
84 Listeners
29 Listeners
19 Listeners
48 Listeners
58 Listeners
20 Listeners
36 Listeners
9 Listeners
23 Listeners
5 Listeners
12 Listeners
17 Listeners
1 Listeners
29 Listeners
14 Listeners
4 Listeners
5 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners