
Sign up to save your podcasts
Or
Hablar de África es hablar de la cuna de la humanidad, pero también de culturas, civilizaciones e imperios que en la antigüedad tuvieron su gran importancia como fue el de los faraones egipcios o los reinos negros del Sahel. Como invitados especiales contamos con , director del curso sobre Estudios Africanos y Pueblos Negros desarrollado por la Universidad Complutense y la Fundación Sur, y con , profesor e investigador en la Universidad del País Vasco, para hablarnos de la historia, la cultura y los mitos que han surgido alrededor de los pueblos negros. También de la trata de esclavos, de los problemas de identidad de dichos pueblos, del colonialismo, las encomiendas o la trayectoria del racismo en el actual Estados Unidos, entre otros temas. hará referencia a algunos contenidos de su libro “Esclavos: comercio humano en el Atlántico”. nos dirá que, según los últimos estudios genéticos, la ciencia no sustenta el concepto de “raza” y abundará en la influencia que tuvo el arte africano en grandes artistas como Picasso, Matisse, Modigliani o Brancusi. La nos recomendará esta vez a un director de cine de Costa de Marfil y nos contará un cuento shona de Zimbawe.Juan Ignacio CastienPablo Sánchez LeónCarlos Canales Carmen FernándezMarcos CarrascoWikiPepaJesús Callejo
4.6
8989 ratings
Hablar de África es hablar de la cuna de la humanidad, pero también de culturas, civilizaciones e imperios que en la antigüedad tuvieron su gran importancia como fue el de los faraones egipcios o los reinos negros del Sahel. Como invitados especiales contamos con , director del curso sobre Estudios Africanos y Pueblos Negros desarrollado por la Universidad Complutense y la Fundación Sur, y con , profesor e investigador en la Universidad del País Vasco, para hablarnos de la historia, la cultura y los mitos que han surgido alrededor de los pueblos negros. También de la trata de esclavos, de los problemas de identidad de dichos pueblos, del colonialismo, las encomiendas o la trayectoria del racismo en el actual Estados Unidos, entre otros temas. hará referencia a algunos contenidos de su libro “Esclavos: comercio humano en el Atlántico”. nos dirá que, según los últimos estudios genéticos, la ciencia no sustenta el concepto de “raza” y abundará en la influencia que tuvo el arte africano en grandes artistas como Picasso, Matisse, Modigliani o Brancusi. La nos recomendará esta vez a un director de cine de Costa de Marfil y nos contará un cuento shona de Zimbawe.Juan Ignacio CastienPablo Sánchez LeónCarlos Canales Carmen FernándezMarcos CarrascoWikiPepaJesús Callejo
131 Listeners
95 Listeners
73 Listeners
113 Listeners
62 Listeners
180 Listeners
83 Listeners
18 Listeners
63 Listeners
62 Listeners
38 Listeners
84 Listeners
29 Listeners
19 Listeners
48 Listeners
59 Listeners
20 Listeners
36 Listeners
9 Listeners
24 Listeners
5 Listeners
12 Listeners
17 Listeners
1 Listeners
29 Listeners
14 Listeners
4 Listeners
5 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners