
Sign up to save your podcasts
Or
Los romanos llamaban bárbaros a todos los pueblos situados fuera de sus fronteras. Los historiadores Daniel Gómez Aragonés y Gonzalo Rodríguez, autores del libro “Historia de los pueblos bárbaros de Europa”, harán que, en este apasionante viaje de más de dos mil años, sepamos quiénes eran los aguerridos celtas de la Península Ibérica, los belicosos galos o los misteriosos britanos. Y saldrán a relucir nombres de líderes como el galo Vercingétorix, el de la poderosa reina britana Boadicea o el del mítico caudillo lusitano Viriato. Y conoceremos a los “otros bárbaros”, aquellos que se opusieron o se unieron a Roma cuyo imperio de Occidente cayó en 476 y sobre cuyas cenizas levantaron reinos, como los vándalos, los suevos, los alanos, los visigodos (que marcaron la Historia de España), los longobardos (con sus largas barbas) o los hunos (cuyo líder, Atila, estuvo a punto de acabar con Roma) y sabremos mucho de sus creencias religiosas. Jorge Guerra nos hará un monólogo muy bárbaro sobre “gente que anda y entre medio pasan cosas” y Guillermo Díaz nos aportará su visión de por qué el imperio romano era un Estado y por eso pervivió durante tanto tiempo.
En La Extróbula, Daniel Gómez nos hablará de los distintos saqueos que sufrió la ciudad de Roma, como el de Alarico (rey de los visigodos, capturando a Gala Placidia y la Mesa de Salomón) y el de Genserico (rey de los vándalos). Por su parte, Gonzalo Rodríguez nos contará cómo fue el asedio de Alesia y el triste final de Vercingétorix (derrotado por Julio César).
4.7
8787 ratings
Los romanos llamaban bárbaros a todos los pueblos situados fuera de sus fronteras. Los historiadores Daniel Gómez Aragonés y Gonzalo Rodríguez, autores del libro “Historia de los pueblos bárbaros de Europa”, harán que, en este apasionante viaje de más de dos mil años, sepamos quiénes eran los aguerridos celtas de la Península Ibérica, los belicosos galos o los misteriosos britanos. Y saldrán a relucir nombres de líderes como el galo Vercingétorix, el de la poderosa reina britana Boadicea o el del mítico caudillo lusitano Viriato. Y conoceremos a los “otros bárbaros”, aquellos que se opusieron o se unieron a Roma cuyo imperio de Occidente cayó en 476 y sobre cuyas cenizas levantaron reinos, como los vándalos, los suevos, los alanos, los visigodos (que marcaron la Historia de España), los longobardos (con sus largas barbas) o los hunos (cuyo líder, Atila, estuvo a punto de acabar con Roma) y sabremos mucho de sus creencias religiosas. Jorge Guerra nos hará un monólogo muy bárbaro sobre “gente que anda y entre medio pasan cosas” y Guillermo Díaz nos aportará su visión de por qué el imperio romano era un Estado y por eso pervivió durante tanto tiempo.
En La Extróbula, Daniel Gómez nos hablará de los distintos saqueos que sufrió la ciudad de Roma, como el de Alarico (rey de los visigodos, capturando a Gala Placidia y la Mesa de Salomón) y el de Genserico (rey de los vándalos). Por su parte, Gonzalo Rodríguez nos contará cómo fue el asedio de Alesia y el triste final de Vercingétorix (derrotado por Julio César).
100 Listeners
127 Listeners
59 Listeners
32 Listeners
76 Listeners
171 Listeners
105 Listeners
63 Listeners
18 Listeners
77 Listeners
68 Listeners
43 Listeners
89 Listeners
28 Listeners
19 Listeners
61 Listeners
39 Listeners
18 Listeners
26 Listeners
34 Listeners
4 Listeners
14 Listeners
22 Listeners
1 Listeners
7 Listeners
5 Listeners
4 Listeners
0 Listeners
12 Listeners
11 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners