
Sign up to save your podcasts
Or
La cultura hebrea en España tiene milenios de historia. La presencia de sinagogas y restos arqueológicos hoy en día se pueden visitar en las 19 ciudades pertenecientes a la Red de Juderías-Caminos de Sefarad porque la herencia de los sefardíes sigue muy viva. Desde la Casa Municipal de Cultura de Crevillente (Alicante) haremos un viaje por la historia de un pueblo que, al ser expulsados de España en 1492, añoraron volver a Sefarad para recuperar sus casas y sus costumbres. El historiador José Ramón Hinojosa, autor de “Judíos y juderías en el reino de Valencia”, nos hablará de cómo vivían, cuáles sus oficios, la importancia financiera que tuvieron durante siglos y los motivos reales de su exilio. El novelista Mariano Fernández Urresti, autor de “Recuerda Sefarad: magia, vida y muerte en la aljama” (ganador del XI Premio Juan Antonio Cebrián de divulgación histórica), nos contará sus fiestas, rituales, comida y la magia astral o talismánica que practicaban, así como menciones al Libro de Raziel, a Maimónides, a la Cábala y a los Chuetas…
El episodio está grabado desde la Casa de Municipal Cultura José Candela Lledó de Crevillent.
4.6
8989 ratings
La cultura hebrea en España tiene milenios de historia. La presencia de sinagogas y restos arqueológicos hoy en día se pueden visitar en las 19 ciudades pertenecientes a la Red de Juderías-Caminos de Sefarad porque la herencia de los sefardíes sigue muy viva. Desde la Casa Municipal de Cultura de Crevillente (Alicante) haremos un viaje por la historia de un pueblo que, al ser expulsados de España en 1492, añoraron volver a Sefarad para recuperar sus casas y sus costumbres. El historiador José Ramón Hinojosa, autor de “Judíos y juderías en el reino de Valencia”, nos hablará de cómo vivían, cuáles sus oficios, la importancia financiera que tuvieron durante siglos y los motivos reales de su exilio. El novelista Mariano Fernández Urresti, autor de “Recuerda Sefarad: magia, vida y muerte en la aljama” (ganador del XI Premio Juan Antonio Cebrián de divulgación histórica), nos contará sus fiestas, rituales, comida y la magia astral o talismánica que practicaban, así como menciones al Libro de Raziel, a Maimónides, a la Cábala y a los Chuetas…
El episodio está grabado desde la Casa de Municipal Cultura José Candela Lledó de Crevillent.
95 Listeners
131 Listeners
60 Listeners
69 Listeners
172 Listeners
112 Listeners
62 Listeners
19 Listeners
84 Listeners
62 Listeners
40 Listeners
83 Listeners
19 Listeners
55 Listeners
49 Listeners
21 Listeners
28 Listeners
11 Listeners
36 Listeners
4 Listeners
7 Listeners
16 Listeners
23 Listeners
1 Listeners
9 Listeners
5 Listeners
5 Listeners
14 Listeners
0 Listeners
2 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners