
Sign up to save your podcasts
Or
Si hubiese que escoger diez inventos y descubrimientos que cambiaron la historia, posiblemente coincidiríamos en varios. Son saltos evolutivos y tecnológicos que han hecho que seamos lo que actualmente somos, para bien y para mal. Contamos con Carlos Blanco, profesor de Historia de las grandes religiones y Teoría del Conocimiento en la Universidad Pontificia Comillas y autor de “Mentes maravillosas que cambiaron la humanidad”, para que nos hable de las primeras escrituras de Sumer y Egipto, del alfabeto, del primer uso del cero en Camboya, del Derecho, de la Filosofía, de la Democracia, de la imprenta, del método científico o de las universidades. Marcos Carrasco hablará del uso de la perspectiva en el Renacimiento, las líneas de fuga y lo relacionado con la visión, la óptica y el invento del microscopio, identificando la existencia de los espermatozoides y sirviendo de ayuda al pintor Vermeer. Sin olvidarnos, en la tertulia, de esos grandes inventos atribuidos a héroes y dioses, la domesticación del caballo, la pólvora o la gran importancia que tuvo la máquina de vapor. Carmen Fernández se adentrará en el origen del lenguaje, del fuego y de los antibióticos pues en la cueva asturiana de El Sidrón, habitada por Neandertales, se encontró que consumían corteza de un sauce y Penicillium, un hongo con propiedades antibióticas hace 49.000 años.
4.6
8989 ratings
Si hubiese que escoger diez inventos y descubrimientos que cambiaron la historia, posiblemente coincidiríamos en varios. Son saltos evolutivos y tecnológicos que han hecho que seamos lo que actualmente somos, para bien y para mal. Contamos con Carlos Blanco, profesor de Historia de las grandes religiones y Teoría del Conocimiento en la Universidad Pontificia Comillas y autor de “Mentes maravillosas que cambiaron la humanidad”, para que nos hable de las primeras escrituras de Sumer y Egipto, del alfabeto, del primer uso del cero en Camboya, del Derecho, de la Filosofía, de la Democracia, de la imprenta, del método científico o de las universidades. Marcos Carrasco hablará del uso de la perspectiva en el Renacimiento, las líneas de fuga y lo relacionado con la visión, la óptica y el invento del microscopio, identificando la existencia de los espermatozoides y sirviendo de ayuda al pintor Vermeer. Sin olvidarnos, en la tertulia, de esos grandes inventos atribuidos a héroes y dioses, la domesticación del caballo, la pólvora o la gran importancia que tuvo la máquina de vapor. Carmen Fernández se adentrará en el origen del lenguaje, del fuego y de los antibióticos pues en la cueva asturiana de El Sidrón, habitada por Neandertales, se encontró que consumían corteza de un sauce y Penicillium, un hongo con propiedades antibióticas hace 49.000 años.
95 Listeners
131 Listeners
60 Listeners
69 Listeners
170 Listeners
112 Listeners
62 Listeners
19 Listeners
84 Listeners
62 Listeners
40 Listeners
83 Listeners
19 Listeners
55 Listeners
49 Listeners
22 Listeners
28 Listeners
11 Listeners
36 Listeners
4 Listeners
7 Listeners
16 Listeners
23 Listeners
1 Listeners
9 Listeners
5 Listeners
4 Listeners
14 Listeners
0 Listeners
2 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners