
Sign up to save your podcasts
Or
Dicen que existen una serie de tipos de historias, tanto en las epopeyas como en el cine, que se repiten como patrones. Alguien que se dio cuenta de ello fue Joseph Campbell estableciendo 17 etapas en ese viaje arquetípico del héroe, que empieza con la llamada a la aventura en el “mundo ordinario” y termina con el regreso al hogar, pasando por encuentro con el mentor, cruzar el umbral, pruebas a superar, pasar por el bosque oscuro, encontrar aliados, enemigos, recompensas… dentro del “mundo extraordinario”. Nuestros invitados consideran que no son 12 ni 17 sino 24 pasos que irá contando el historiador Gonzalo Rodríguez en cuatro bloques de 6 pasos cada uno, desentrañando lo que significa cada uno desde un punto de vista mitológico y simbólico. En cada uno de esos bloques Daniel Gómez Aragonés, experto en historia medieval,nos irá poniendo ejemplos de películas o series de TV que corresponden a cada una de esas fases como, por ejemplo, “Willow”, “La carretera”, “Terminator2”, “Aliens: el regreso”, “Tombstone”, “Depredador 1 y 2”, “El guerrero nº 13”, “Heat”, las series “Doctor en Alaska” o “True Detective” o bien el poema épico de 68 versos “El cantar de Hildebrand”. Un programa de La Escóbula que, en sí mismo, es todo un viaje iniciático de aprendizaje y conocimiento durante más de dos horas.
4.6
8989 ratings
Dicen que existen una serie de tipos de historias, tanto en las epopeyas como en el cine, que se repiten como patrones. Alguien que se dio cuenta de ello fue Joseph Campbell estableciendo 17 etapas en ese viaje arquetípico del héroe, que empieza con la llamada a la aventura en el “mundo ordinario” y termina con el regreso al hogar, pasando por encuentro con el mentor, cruzar el umbral, pruebas a superar, pasar por el bosque oscuro, encontrar aliados, enemigos, recompensas… dentro del “mundo extraordinario”. Nuestros invitados consideran que no son 12 ni 17 sino 24 pasos que irá contando el historiador Gonzalo Rodríguez en cuatro bloques de 6 pasos cada uno, desentrañando lo que significa cada uno desde un punto de vista mitológico y simbólico. En cada uno de esos bloques Daniel Gómez Aragonés, experto en historia medieval,nos irá poniendo ejemplos de películas o series de TV que corresponden a cada una de esas fases como, por ejemplo, “Willow”, “La carretera”, “Terminator2”, “Aliens: el regreso”, “Tombstone”, “Depredador 1 y 2”, “El guerrero nº 13”, “Heat”, las series “Doctor en Alaska” o “True Detective” o bien el poema épico de 68 versos “El cantar de Hildebrand”. Un programa de La Escóbula que, en sí mismo, es todo un viaje iniciático de aprendizaje y conocimiento durante más de dos horas.
95 Listeners
130 Listeners
57 Listeners
70 Listeners
170 Listeners
112 Listeners
62 Listeners
19 Listeners
84 Listeners
61 Listeners
40 Listeners
84 Listeners
20 Listeners
55 Listeners
49 Listeners
22 Listeners
28 Listeners
11 Listeners
36 Listeners
4 Listeners
7 Listeners
16 Listeners
23 Listeners
1 Listeners
9 Listeners
5 Listeners
4 Listeners
14 Listeners
0 Listeners
2 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners