
Sign up to save your podcasts
Or
De nuevo La Escóbula se pone la gorrita en plan viajero y esta vez con un buen maillot amarillo para recorrer, junto con nuestro invitado, el filósofo asturiano y ironman Lucas Álvarez, unos 14.000 kilómetros. Serán 141 días de viaje conmuchos países visitados a una media de 140 km/día. Y empezaremos la ruta en Oviedo, siguiendo con los castillos del Loira en Francia, visitaremosAlemania (donde perdió una de sus bolsas en un bosque) y llegaremos a Estambul para coger un avión rumbo a Canadá, cuyos bosques, en aquel momento, estaban ardiendo. Lucas nos contará cómo son unos singularestipos de alojamiento, los warmshowers, y también del equipamiento de su bicicleta, del olvido en el avisón de algunas piezas importantes (pedales y eje de la rueda delantera) que le lleva a Vancouver y de varias anécdotas que le van ocurriendo. Por ejemplo, en Japón le quieren convertir al budismo o el masaje que le dieron en Vietnam. Aprenderemos muchas curiosidades pues cada viaje es una experiencia y hacerlo en bicicleta se disfruta más de los tiempos y los espacios. También hablaremos de los primeros velocípedos como la draisiana y de la primera vuelta al mundo en biciclo en el año 1884. Fernando López del Oso, por su parte, nos comentará sus aventuras y experiencias con sus diversas bicis de montaña y la vaselina adecuada para el sillín…
4.6
8989 ratings
De nuevo La Escóbula se pone la gorrita en plan viajero y esta vez con un buen maillot amarillo para recorrer, junto con nuestro invitado, el filósofo asturiano y ironman Lucas Álvarez, unos 14.000 kilómetros. Serán 141 días de viaje conmuchos países visitados a una media de 140 km/día. Y empezaremos la ruta en Oviedo, siguiendo con los castillos del Loira en Francia, visitaremosAlemania (donde perdió una de sus bolsas en un bosque) y llegaremos a Estambul para coger un avión rumbo a Canadá, cuyos bosques, en aquel momento, estaban ardiendo. Lucas nos contará cómo son unos singularestipos de alojamiento, los warmshowers, y también del equipamiento de su bicicleta, del olvido en el avisón de algunas piezas importantes (pedales y eje de la rueda delantera) que le lleva a Vancouver y de varias anécdotas que le van ocurriendo. Por ejemplo, en Japón le quieren convertir al budismo o el masaje que le dieron en Vietnam. Aprenderemos muchas curiosidades pues cada viaje es una experiencia y hacerlo en bicicleta se disfruta más de los tiempos y los espacios. También hablaremos de los primeros velocípedos como la draisiana y de la primera vuelta al mundo en biciclo en el año 1884. Fernando López del Oso, por su parte, nos comentará sus aventuras y experiencias con sus diversas bicis de montaña y la vaselina adecuada para el sillín…
97 Listeners
125 Listeners
56 Listeners
35 Listeners
70 Listeners
168 Listeners
109 Listeners
23 Listeners
63 Listeners
78 Listeners
62 Listeners
35 Listeners
82 Listeners
19 Listeners
62 Listeners
46 Listeners
18 Listeners
27 Listeners
38 Listeners
4 Listeners
17 Listeners
19 Listeners
24 Listeners
1 Listeners
10 Listeners
5 Listeners
5 Listeners
14 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners