
Sign up to save your podcasts
Or
Celebramos una edición especial desde el Aula Magna de la Universidad Pontificia Comillas en Madrid con motivo del Comillas Cast Fest, con la compañía de todos los escobuleros y escobuleras que han asistido a esta grabación en vivo en la que celebramos que, un año más, Apple Podcasts nos ha incluido entre los 10 mejores programas de 2024.
Nuestra conexión histórica con Japón comenzará recuperando la idea legendaria de Cipango que llegó a Europa a través de la Ruta de la Seda y los relatos de Marco Polo, como nos contará David Sentinella. Sergio Cordero recordará los primeros contactos entre España y Japón a través del viaje de Francisco Javier y los jesuitas a tierras niponas, cuya evangelización convirtió al cristianismo a 300.000 japoneses antes de ser perseguidos y expulsados del país. Pondremos rumbo hacia el lejano Oriente gracias a los primeros aventureros que llegaron a Japón, y recordamos sus nombres de la mano de Ana Trujillo, doctora en Historia del Arte, máster en Estudios Japoneses y profesora de Relaciones Internacionales en Comillas, que también nos mostrará una edición especial japonesa de El Quijote ilustrada en los años 30 del Siglo XX.
Hablando de arte, Marcos Carrasco abrirá su Taller del Pintor para contarnos cómo el arte japonés ha influido en la creatividad occidental a lo largo de los siglos, y Juan Ignacio Cuesta nos hablará del arte Sumi-E. Carlos Canales nos contará el caso del grupo de japoneses que emigraron a Coria del Río, en Sevilla, y la creencia de que muchos habitantes actuales en la zona tienen sangre japonesa. ¿Verdad o leyenda urbana?
Y durante el programa, presentado por Francisco Izuzquiza y realizado por Alberto Espinosa, daremos respuesta a una pregunta que flota en el ambiente: ¿Dónde está Jesús Callejo y por qué no nos acompaña hoy en la mesa escobulera?
4.7
8787 ratings
Celebramos una edición especial desde el Aula Magna de la Universidad Pontificia Comillas en Madrid con motivo del Comillas Cast Fest, con la compañía de todos los escobuleros y escobuleras que han asistido a esta grabación en vivo en la que celebramos que, un año más, Apple Podcasts nos ha incluido entre los 10 mejores programas de 2024.
Nuestra conexión histórica con Japón comenzará recuperando la idea legendaria de Cipango que llegó a Europa a través de la Ruta de la Seda y los relatos de Marco Polo, como nos contará David Sentinella. Sergio Cordero recordará los primeros contactos entre España y Japón a través del viaje de Francisco Javier y los jesuitas a tierras niponas, cuya evangelización convirtió al cristianismo a 300.000 japoneses antes de ser perseguidos y expulsados del país. Pondremos rumbo hacia el lejano Oriente gracias a los primeros aventureros que llegaron a Japón, y recordamos sus nombres de la mano de Ana Trujillo, doctora en Historia del Arte, máster en Estudios Japoneses y profesora de Relaciones Internacionales en Comillas, que también nos mostrará una edición especial japonesa de El Quijote ilustrada en los años 30 del Siglo XX.
Hablando de arte, Marcos Carrasco abrirá su Taller del Pintor para contarnos cómo el arte japonés ha influido en la creatividad occidental a lo largo de los siglos, y Juan Ignacio Cuesta nos hablará del arte Sumi-E. Carlos Canales nos contará el caso del grupo de japoneses que emigraron a Coria del Río, en Sevilla, y la creencia de que muchos habitantes actuales en la zona tienen sangre japonesa. ¿Verdad o leyenda urbana?
Y durante el programa, presentado por Francisco Izuzquiza y realizado por Alberto Espinosa, daremos respuesta a una pregunta que flota en el ambiente: ¿Dónde está Jesús Callejo y por qué no nos acompaña hoy en la mesa escobulera?
99 Listeners
128 Listeners
58 Listeners
32 Listeners
75 Listeners
173 Listeners
107 Listeners
62 Listeners
19 Listeners
78 Listeners
68 Listeners
43 Listeners
91 Listeners
28 Listeners
19 Listeners
61 Listeners
39 Listeners
18 Listeners
26 Listeners
34 Listeners
4 Listeners
14 Listeners
22 Listeners
1 Listeners
7 Listeners
5 Listeners
4 Listeners
0 Listeners
12 Listeners
11 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners