
Sign up to save your podcasts
Or
A mediados del siglo XVIII España vivió una época de relativa paz interna y externa y desarrollo económico y cultural bajo el reinado de Fernando VI, acompañado en el trono por la reina consorte Bárbara de Braganza. Una figura que nuestro invitado Luis Antonio Muñoz recupera en su novela “La partitura de la reina”, obra que mezcla música, Historia y un toque de misterio. Con él hablaremos sobre cómo las casas reales de España y Portugal decidieron casar a sus hijos para fortalecer las relaciones entre ambos países, lo que propició la llegada de una joven Bárbara a Madrid, una princesa con gusto por las artes y la cultura que trajo con ella a su gran maestro, el músico Domenico Scarlatti. ¿Cuál fue su rol como reina? ¿Qué relación tuvo con su suegra, Isabel de Farnesio? ¿Qué iniciativas impulsó como mecenas y qué relación mantuvo con el entorno cultural de su época? Hablaremos de música, de pintura y de escultura, y de los más destacados escritores de la Ilustración española junto a Miguel Salas. Nos cuenta Luis Antonio que Bárbara de Braganza es un personaje poco conocido de la Historia de España que merece la pena ser recordado, y para ella va la Escóbula de esta semana.
4.6
8989 ratings
A mediados del siglo XVIII España vivió una época de relativa paz interna y externa y desarrollo económico y cultural bajo el reinado de Fernando VI, acompañado en el trono por la reina consorte Bárbara de Braganza. Una figura que nuestro invitado Luis Antonio Muñoz recupera en su novela “La partitura de la reina”, obra que mezcla música, Historia y un toque de misterio. Con él hablaremos sobre cómo las casas reales de España y Portugal decidieron casar a sus hijos para fortalecer las relaciones entre ambos países, lo que propició la llegada de una joven Bárbara a Madrid, una princesa con gusto por las artes y la cultura que trajo con ella a su gran maestro, el músico Domenico Scarlatti. ¿Cuál fue su rol como reina? ¿Qué relación tuvo con su suegra, Isabel de Farnesio? ¿Qué iniciativas impulsó como mecenas y qué relación mantuvo con el entorno cultural de su época? Hablaremos de música, de pintura y de escultura, y de los más destacados escritores de la Ilustración española junto a Miguel Salas. Nos cuenta Luis Antonio que Bárbara de Braganza es un personaje poco conocido de la Historia de España que merece la pena ser recordado, y para ella va la Escóbula de esta semana.
97 Listeners
125 Listeners
56 Listeners
35 Listeners
70 Listeners
168 Listeners
109 Listeners
23 Listeners
63 Listeners
78 Listeners
62 Listeners
35 Listeners
82 Listeners
19 Listeners
62 Listeners
46 Listeners
18 Listeners
27 Listeners
38 Listeners
4 Listeners
17 Listeners
19 Listeners
24 Listeners
1 Listeners
10 Listeners
5 Listeners
5 Listeners
14 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners