
Sign up to save your podcasts
Or
Son reveladores, trascendentales, macabros y algunos muy divertidos. Así son los mitos clásicos griegos, uno de los pilares que vertebran la civilización occidental. Y para ello nada mejor que contar con la doctora en Geografía e Historia Isabel Rodríguez, autora de “El gran libro de los dioses griegos”, para hablarnos de las peripecias y sufrimientos de Prometeo, de su hermano Epimeteo y de la caja de Pandora. Del rol de la mujer en la mitología griega. Del travestismo en las figuras del vidente ciego Tiresias o de Hermafrodito. De la importancia de las musas y los instrumentos musicales de algunos dioses, como el arpa, la lira, el aulós o la siringa. Del nacimiento de Afrodita, de la peligrosa Medusa, del bello Narciso, de los titanes, gigantes y monstruosantediluvianos. Al igual que de semidioses, héroes y ninfas que irán surgiendo en la conversación para darnos cuenta de que son una fuente inagotable de “asesoramiento psicológico”.
En la Extróbula hablaremos de mitología eslava con la investigadora Mercedes Pullman, autora de “El panteón de los dioses eslavos”, basada enunas creencias ancestrales que hablan de dioses creadores como Rod o Perún, de Veles el dios del inframundo o de Lada la diosa de la primavera, así como de otras criaturas menores como la temible Baba Yaga o los simpáticos domovois. Ah, y también de varias supersticiones que a día de hoy siguen haciendo los ucranianos.
4.6
8989 ratings
Son reveladores, trascendentales, macabros y algunos muy divertidos. Así son los mitos clásicos griegos, uno de los pilares que vertebran la civilización occidental. Y para ello nada mejor que contar con la doctora en Geografía e Historia Isabel Rodríguez, autora de “El gran libro de los dioses griegos”, para hablarnos de las peripecias y sufrimientos de Prometeo, de su hermano Epimeteo y de la caja de Pandora. Del rol de la mujer en la mitología griega. Del travestismo en las figuras del vidente ciego Tiresias o de Hermafrodito. De la importancia de las musas y los instrumentos musicales de algunos dioses, como el arpa, la lira, el aulós o la siringa. Del nacimiento de Afrodita, de la peligrosa Medusa, del bello Narciso, de los titanes, gigantes y monstruosantediluvianos. Al igual que de semidioses, héroes y ninfas que irán surgiendo en la conversación para darnos cuenta de que son una fuente inagotable de “asesoramiento psicológico”.
En la Extróbula hablaremos de mitología eslava con la investigadora Mercedes Pullman, autora de “El panteón de los dioses eslavos”, basada enunas creencias ancestrales que hablan de dioses creadores como Rod o Perún, de Veles el dios del inframundo o de Lada la diosa de la primavera, así como de otras criaturas menores como la temible Baba Yaga o los simpáticos domovois. Ah, y también de varias supersticiones que a día de hoy siguen haciendo los ucranianos.
97 Listeners
125 Listeners
56 Listeners
35 Listeners
70 Listeners
168 Listeners
109 Listeners
23 Listeners
63 Listeners
78 Listeners
62 Listeners
35 Listeners
82 Listeners
19 Listeners
62 Listeners
46 Listeners
18 Listeners
27 Listeners
38 Listeners
4 Listeners
17 Listeners
19 Listeners
24 Listeners
1 Listeners
10 Listeners
5 Listeners
5 Listeners
14 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners