
Sign up to save your podcasts
Or
En Reino Unido aún existen puestos públicos hereditarios y el Gobierno quiere acabar con ellos. El nuevo Ejecutivo británico intenta un cambio histórico tras introducir un proyecto de ley que eliminará los 92 escaños hereditarios aún existentes en la Cámara de los Lores, la cámara alta, que tradicionalmente acogía a nobles que heredaban el título.
Era una promesa electoral del Primer Ministro Laborista. Keir Starmer quiere poner fin a los escaños hereditarios en la Cámara de los Lores británica. La tradición se remonta a 700 años, en la que, con excepciones, los hijos heredan de su padre el puesto en una de las dos Cámaras del Parlamento, sin elecciones de por medio.
Originalmente, han sido aristócratas, nobles, políticos de alto nivel o destacados cargos religiosos. El nuevo Gobierno presentó un proyecto de ley para eliminar los 92 escaños hereditarios restantes, después de que otra gran reforma en 1999 ya excluyese 667. De esta figura, casi única en el mundo, hablamos con Fernando Casal Bertoa, profesor de política comparada de la Universidad de Nottingham.
5
66 ratings
En Reino Unido aún existen puestos públicos hereditarios y el Gobierno quiere acabar con ellos. El nuevo Ejecutivo británico intenta un cambio histórico tras introducir un proyecto de ley que eliminará los 92 escaños hereditarios aún existentes en la Cámara de los Lores, la cámara alta, que tradicionalmente acogía a nobles que heredaban el título.
Era una promesa electoral del Primer Ministro Laborista. Keir Starmer quiere poner fin a los escaños hereditarios en la Cámara de los Lores británica. La tradición se remonta a 700 años, en la que, con excepciones, los hijos heredan de su padre el puesto en una de las dos Cámaras del Parlamento, sin elecciones de por medio.
Originalmente, han sido aristócratas, nobles, políticos de alto nivel o destacados cargos religiosos. El nuevo Gobierno presentó un proyecto de ley para eliminar los 92 escaños hereditarios restantes, después de que otra gran reforma en 1999 ya excluyese 667. De esta figura, casi única en el mundo, hablamos con Fernando Casal Bertoa, profesor de política comparada de la Universidad de Nottingham.
202 Listeners
38 Listeners
111 Listeners
222 Listeners
1 Listeners
528 Listeners
109 Listeners
27 Listeners
831 Listeners
124 Listeners
23 Listeners
4 Listeners
32 Listeners
22 Listeners
7 Listeners