Se nos va de ojo que la Cuantofrenia es un concepto que expresa la estupidez del momento presente surgido en la universidad, pero extrapolable al conjunto de la sociedad.
Cuantofrenia que es la exacerbación del estudio cuantitativo de la enseñanza y de cualquier otro aspecto de la vida social, que nos encamina a un futuro guiado por la matemática, que anula la reflexión intelectual y da lugar a un conocimiento más débil y parcial de esa misma realidad.
Cuantofrenia que, según el profesor de la Universidad de Málaga, Andrés Villena, implica la muerte del intelectual y al auge del burócrata ilustrado. El efecto: un productivismo sin sentido, un hacer por hacer, que no valora la calidad de lo que se hace; porque la Cuantofrenia se dedica a una cuantificación de la realidad mediante la evaluación constante de profesores, alumnos, trabajadores o cualquiera otra profesión o actividad social del momento. Nos adentramos así en lo que semiólogo Jorge Lozano, definió como la enfermedad del presente, porque esa cuantificación constante de la realidad, no tiene en cuenta los valores contextuales que la estadística arrumba a favor del dato global, que se convierte así en el gran factótum, que guía la acción política, empresarial y personal. ¡Que no se te vaya de ojo!