Se nos va de ojo que un semióforo es cualquier objeto al que atribuimos un significado, más allá de su representación física. La mascarilla nos protege frente a un virus, pero también oculta significados implícitos en función de quien la observa.
Semióforos, concepto acuñado por el filósofo Krzysztof Pomian, que son todas las representaciones, objetuales o artísticas, que definen una posición ante la vida, enuncian proyectos u objetivos o la voluntad de ser o hacer de una determinada manera como señaló el semiótico Paulo Fabri. Semióforos son, por ejemplo, los libros, los tatuajes, los maquillajes o los eslóganes publicitarios.
Semióforo es también, como señaló en uno de sus últimos artículos el semiólogo Jorge Lozano, el dato, los datos que generamos en nuestro deambular por las redes digitales, que son el ladrillo sobre el que se fabrica el capitalismo de vigilancia, según la socióloga Shoshana Zuboff. Desde esta óptica vivimos en un mundo lleno de semióforos, que nos interpelan a bucear para conocer las tendencias de fondo del momento presente actual, que expresan de manera oculta e implícita. ¡Que no se te vaya de ojo!