Carlos Cuesta entrevista al secretario general del PP, Miguel Tellado.
El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha denunciado en La Noche de Cuesta, en esRadio, la "deriva propagandística" de RTVE tras los editoriales y mensajes emitidos por la cadena pública contra la sentencia del Tribunal Supremo que condena al fiscal general del Estado. Tellado ha acusado a la corporación de "atacar a los jueces" y de actuar "como un instrumento político al servicio del Gobierno".
El dirigente popular ha hablado de su intervención en Televisión Española: "Es lamentable tener que intervenir en Televisión Española para reclamar neutralidad". Ha criticado que se lancen "discursos incendiarios", como "el discurso de golpismo judicial", y que un medio público se utilice "para que activistas políticos disfrazados de periodistas ataquen a los jueces". Según dijo, eso "es inadmisible en cualquier democracia"."Propaganda, no periodismo"
Tellado ha acusado directamente a la presentadora Silvia Intxaurrondo de actuar como "una activista al servicio del Partido Socialista y de Pedro Sánchez". Ha lamentado que un medio financiado con impuestos "se ponga al servicio de determinados intereses partidistas, atacando al Tribunal Supremo (…) por la sentencia que condena al fiscal general del Estado". "Eso es propaganda, no es periodismo", ha afirmado.
Recordó además que RTVE ha difundido mensajes en los que colaboradores e invitados aseguraban que "la verdad judicial será la verdad judicial, pero la verdad de verdad la sé yo", o que calificaban la sentencia como "un golpe a la democracia". Para Tellado, "el verdadero golpe a la democracia es cargarse la justicia".
"Tele Pedro"
Tellado ha defendido que la condena del fiscal general del Estado confirma la utilización política de la Fiscalía: "Quien debía perseguir el delito ha sido condenado por haberlo cometido con una finalidad política". A su juicio, se trata de "la utilización política de la Fiscalía General del Estado en beneficio de Pedro Sánchez", exactamente igual que, según dijo, ocurre con RTVE: "Se ha convertido en Tele Pedro".
Ha subrayado que Sánchez "ha contaminado todo lo que ha tocado": "El CIS tenía credibilidad hasta la llegada de Pedro Sánchez. Todos confiábamos en los datos del CIS. Hoy no confía nadie". En el caso del fiscal general, recordó la célebre frase de Sánchez: "¿De quién depende el fiscal?", para sostener que ahora se ve "de forma descarada".Silvia Intxaurrondo lidera un manifiesto de periodistas contra la libertad de prensaLibertad Digital"Nunca sabremos quién dio la orden"
Tellado ha señalado que la condena por revelación de secretos deja muchas incógnitas: "Nunca sabremos quién le ha dado la orden al fiscal general del Estado de delinquir (…) porque se ha encargado de borrar su teléfono móvil y su correo electrónico". Aun así, sostiene que "todo apunta a que esa orden vino del Gobierno de España, del entorno más directísimo de Pedro Sánchez".
Según dijo, lo sucedido revela un deterioro profundo de las instituciones: "Aquí hay un elemento tóxico. Ese elemento tóxico se llama Pedro Sánchez, y lamentablemente los medios públicos han caído en sus garras". Añadió que "todas las instituciones del Estado" están siendo "manoseadas" y puestas "al servicio del partido que nos gobierna".
Cuesta ha recordado a Tellado que el PSOE encadena "una semana horribilis": la entrada en prisión de Santos Cerdán tras el informe de la UCO y la petición de más de 20 años de prisión para José Luis Ábalos y Koldo García por parte de la Fiscalía Anticorrupción. Tellado ha coincido en que la situación "aún seguirá avanzando unos peldaños más" y ha advertido de que "la degradación política e institucional de España no ha tocado fondo".