
Sign up to save your podcasts
Or
En Las Mañanas de RNE con Josep Cuní, nos fijamos, en la noticia científica, en el último trabajo presentado en la 41ª Reunión Anual de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología. Los investigadores han examinado muestras de líquido folicular de 29 mujeres (el fluido que envuelve los ovocitos) y del semen de 22 hombres y han detectado microplásticos en casi un 70% de las mujeres y algo más de la mitad de los hombres (55%). Especialmente encontraron teflón, seguido de poliestireno, muy utilizado por ejemplo en los envases de comida para llevar. También en menor medida, otros cuatro tipos (polietileno, poliamida, polipropileno, poliuretano).
"Los microplásticos los ingerimos, los inhalamos y también pasan por contacto dérmico. Una vez que entran en el cuerpo, acaban llegando al torrente sanguíneo, se distribuyen por todo el cuerpo. Prácticamente en todos los órganos que se han estudiado, se han encontrado microplásticos", nos contaba Emilio Gómez Sánchez, investigador de la Universidad de Murcia (UMU) y autor principal de este estudio. Nos ha explicado que por el momento, no hay que alarmarse ya que no hay evidencias de que afecte a la fertilidad o a la salud sexual. Eso es lo que deberán seguir estudiando.
3.8
44 ratings
En Las Mañanas de RNE con Josep Cuní, nos fijamos, en la noticia científica, en el último trabajo presentado en la 41ª Reunión Anual de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología. Los investigadores han examinado muestras de líquido folicular de 29 mujeres (el fluido que envuelve los ovocitos) y del semen de 22 hombres y han detectado microplásticos en casi un 70% de las mujeres y algo más de la mitad de los hombres (55%). Especialmente encontraron teflón, seguido de poliestireno, muy utilizado por ejemplo en los envases de comida para llevar. También en menor medida, otros cuatro tipos (polietileno, poliamida, polipropileno, poliuretano).
"Los microplásticos los ingerimos, los inhalamos y también pasan por contacto dérmico. Una vez que entran en el cuerpo, acaban llegando al torrente sanguíneo, se distribuyen por todo el cuerpo. Prácticamente en todos los órganos que se han estudiado, se han encontrado microplásticos", nos contaba Emilio Gómez Sánchez, investigador de la Universidad de Murcia (UMU) y autor principal de este estudio. Nos ha explicado que por el momento, no hay que alarmarse ya que no hay evidencias de que afecte a la fertilidad o a la salud sexual. Eso es lo que deberán seguir estudiando.
50 Listeners
68 Listeners
62 Listeners
41 Listeners
99 Listeners
85 Listeners
69 Listeners
27 Listeners
10 Listeners
44 Listeners
40 Listeners
26 Listeners
36 Listeners
58 Listeners
9 Listeners
3 Listeners
57 Listeners
39 Listeners
108 Listeners
2 Listeners
33 Listeners
28 Listeners
12 Listeners
23 Listeners