
Sign up to save your podcasts
Or


Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics.
Llega el periodo de vacaciones escolares y con él retomamos nuestra ancestral costumbre de hablar de cómics durante el verano. Pero este verano vamos a abordar la figura y la obra de un único autor, el británico Alan Moore.
Watchmen, publicada como serie limitada de doce números a partir de 1986, constituye sin duda la obra más importante de Alan Moore, así como de su dibujante, Dave Gibbons. Por su relevancia, su influencia, su repercusión... hay un antes y un después en la trayectoria de este autor con respecto a la publicación de esta obra, pero también supone un punto de inflexión en la Historia del Cómic.
Y todo por la desmitificación del superhéroe a cargo de una serie de personajes que se inspiran en los de la editorial Charlton (que había sido comprada por DC), y que han terminado definiendo el concepto de superhéroe moderno, nihilista, complejo y, con sus pros y sus contras, humano.
EXCELSIOR llega cada semana por cortesía de LETRAS AL MARGEN, donde Mónica Pelluz y Antonio Rentero os hablan de literatura en Instagram y YouTube.
Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero
By Antonio RenteroBienvenidos al mundo de la literatura y los cómics.
Llega el periodo de vacaciones escolares y con él retomamos nuestra ancestral costumbre de hablar de cómics durante el verano. Pero este verano vamos a abordar la figura y la obra de un único autor, el británico Alan Moore.
Watchmen, publicada como serie limitada de doce números a partir de 1986, constituye sin duda la obra más importante de Alan Moore, así como de su dibujante, Dave Gibbons. Por su relevancia, su influencia, su repercusión... hay un antes y un después en la trayectoria de este autor con respecto a la publicación de esta obra, pero también supone un punto de inflexión en la Historia del Cómic.
Y todo por la desmitificación del superhéroe a cargo de una serie de personajes que se inspiran en los de la editorial Charlton (que había sido comprada por DC), y que han terminado definiendo el concepto de superhéroe moderno, nihilista, complejo y, con sus pros y sus contras, humano.
EXCELSIOR llega cada semana por cortesía de LETRAS AL MARGEN, donde Mónica Pelluz y Antonio Rentero os hablan de literatura en Instagram y YouTube.
Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero

15 Listeners

24 Listeners

10 Listeners

56 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

3 Listeners

40 Listeners

2 Listeners

3 Listeners

34 Listeners

0 Listeners

7 Listeners

15 Listeners

2 Listeners

2 Listeners

24 Listeners

0 Listeners

11 Listeners

4 Listeners

1 Listeners

2 Listeners

57 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

5 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

4 Listeners

0 Listeners

0 Listeners