111 Yoga, Filosofía y un café.
La introducción de Baptiste al yoga se dio de manera natural. Hace treinta y un años, mientras viajaba como un renunciante errante, se encontró en un templo del Himalaya en la India; allí conoció a un sadhu anciano que tenía el cabello blanco y una apariencia juvenil. Complacido por la admiración de Baptiste hacia las impresionantes secuencias que había ejecutado, el anciano le ofreció probar el yoga. Proveniente de un trasfondo en artes de movimiento corporal cinético refinado, Baptiste pudo ser colocado por el sadhu con los pies detrás de la cabeza, lo que le provocó un profundo estado de trance que agudizó su conciencia, haciéndolo consciente de la energía que fluía a través de sus nadis.
Después de ocho años de dedicación a la práctica y enseñanza del yoga, viajó al Amazonas y estudió perspectivas culturales indígenas en torno a la espiritualidad. El enfoque de Baptiste Marceau hacia el yoga es adaptativo y está en constante evolución. Actualmente, Baptiste reside en México y está disponible para enseñar internacionalmente previa solicitud.
El yoga como la química de la autotransformación y cómo envejecer con gracia y sabiduría.
Sus palabras: El yoga se confunde con frecuencia con meras asanas. La parte terapéutica es, sin duda, importante, pero aún más importante que eso es la intención de autoconciencia y transformación de la consciencia, ayudándose uno mismo a conectar con el mundo en el que vivimos. Comprensión del Universo.
Hoy en día el mundo está muy urbanizado, hemos perdido el contacto con la naturaleza. Creo que el yoga tiene el propósito de reconectar a las personas con la naturaleza, así como de traer equilibrio a la vida humana. Hay muchas maneras en que el ser humano puede afrontar su vida en la Tierra. Hay una parte subjetiva y una parte objetiva.
Afirmar que el yoga va más allá de la religión no es lo mismo que vincularlo con cultos. Es una ciencia humana que aspira a incrementar el bienestar en las sociedades humanas. De hecho, tiene muchos objetivos cruciales, principalmente en términos del desarrollo humano y su relación con todo lo que está sucediendo en el mundo.
Las personas han perdido el respeto hacia los ancianos. El yoga es una ciencia que impulsa un envejecimiento con gracia. La juventud es efímera, pero la vejez perdura. Debemos profundizar en esta base para que el mundo no se pierda en ilusiones.