
Sign up to save your podcasts
Or
Heidi Jalkh es diseñadora experimental y uno de los referentes obligados de biomateriales en Latinoamérica.
En su taller/laboratorio, por ejemplo, hay hongos que están comiendo aserrín (viruta de madera) y transformándose en una pasta liviana y resistente que podría reemplazar al icopor o poliestireno expandido, un contaminante omnipresente. A partir de experimentos con el micelio y otros materiales orgánicos (cáscaras de huevo, conchas de mar, etc.), Heidi ayuda a imaginar un mundo con menos cosas hechas de plástico y derivados del petróleo, un mundo menos extractivista y más colaborativo.
En esta conversación hablamos sobre cómo empezó su amor y curiosidad por los materiales, sobre la mentalidad de asombro y experimentación que ha cultivado mientras trabaja con ellos, sobre lo relativo del fracaso y sobre cómo trabajar con hongos y otros organismos la ha puesto en el centro de una reflexión sobre nuestros modelos productivos y el rol que otros seres no humanos podrían tener en ellos.
Pueden conocer el trabajo de Heidi –que fluye entre lo artístico, lo científico y lo industrial– en su sitio web. También pueden seguirla en Instagram como @heidijalkh.
Suscríbete a mi newsletter para recibir los próximos episodios apenas se publican.
Abrazo y gracias por escuchar.
jorge
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
5
22 ratings
Heidi Jalkh es diseñadora experimental y uno de los referentes obligados de biomateriales en Latinoamérica.
En su taller/laboratorio, por ejemplo, hay hongos que están comiendo aserrín (viruta de madera) y transformándose en una pasta liviana y resistente que podría reemplazar al icopor o poliestireno expandido, un contaminante omnipresente. A partir de experimentos con el micelio y otros materiales orgánicos (cáscaras de huevo, conchas de mar, etc.), Heidi ayuda a imaginar un mundo con menos cosas hechas de plástico y derivados del petróleo, un mundo menos extractivista y más colaborativo.
En esta conversación hablamos sobre cómo empezó su amor y curiosidad por los materiales, sobre la mentalidad de asombro y experimentación que ha cultivado mientras trabaja con ellos, sobre lo relativo del fracaso y sobre cómo trabajar con hongos y otros organismos la ha puesto en el centro de una reflexión sobre nuestros modelos productivos y el rol que otros seres no humanos podrían tener en ellos.
Pueden conocer el trabajo de Heidi –que fluye entre lo artístico, lo científico y lo industrial– en su sitio web. También pueden seguirla en Instagram como @heidijalkh.
Suscríbete a mi newsletter para recibir los próximos episodios apenas se publican.
Abrazo y gracias por escuchar.
jorge
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
209 Listeners
41 Listeners
1,509 Listeners
178 Listeners
7 Listeners
832 Listeners
741 Listeners
36 Listeners
19 Listeners
15 Listeners
11 Listeners
20 Listeners
44 Listeners
10 Listeners
1 Listeners