
Sign up to save your podcasts
Or


En esta entrevista escritor y poeta, Julián Herbert, comparte reflexiones profundas sobre su vida y obra. Herbert aborda temas como la narración, la cultura y la poesía, destacando la importancia de la curiosidad y la apertura en el proceso creativo. A través de anécdotas personales, como su experiencia con las bibliotecas públicas y su relación con la literatura desde joven, Herbert ilustra cómo la cultura está al alcance de todos, independientemente de su origen social.
Herbert también explora la relación entre la literatura y otras formas de arte, como el cine, y cómo estas influencias se entrelazan en su proceso creativo. Además, discute la importancia de las relaciones personales en la construcción de su voz literaria, sugiriendo que la empatía y la conexión con los demás son fundamentales para cualquier narrador.
Un tema recurrente en la conversación es la fragilidad humana, especialmente en el contexto masculino, y cómo esta puede ser una fuente de fortaleza y autodescubrimiento. Herbert enfatiza la necesidad de aceptar y trabajar con nuestras vulnerabilidades para crecer personalmente y como sociedad.
Finalmente, Herbert ofrece consejos valiosos para aspirantes a escritores, subrayando la importancia de la paciencia, la humildad y la curiosidad. Su enfoque en la recolección de experiencias y conocimientos diversos resalta la riqueza que estas aportan a la escritura. La entrevista con Julián Herbert nos invita a reflexionar sobre nuestra propia narrativa y a encontrar significado en nuestras experiencias cotidianas.
By BBVA Podcast México5
22 ratings
En esta entrevista escritor y poeta, Julián Herbert, comparte reflexiones profundas sobre su vida y obra. Herbert aborda temas como la narración, la cultura y la poesía, destacando la importancia de la curiosidad y la apertura en el proceso creativo. A través de anécdotas personales, como su experiencia con las bibliotecas públicas y su relación con la literatura desde joven, Herbert ilustra cómo la cultura está al alcance de todos, independientemente de su origen social.
Herbert también explora la relación entre la literatura y otras formas de arte, como el cine, y cómo estas influencias se entrelazan en su proceso creativo. Además, discute la importancia de las relaciones personales en la construcción de su voz literaria, sugiriendo que la empatía y la conexión con los demás son fundamentales para cualquier narrador.
Un tema recurrente en la conversación es la fragilidad humana, especialmente en el contexto masculino, y cómo esta puede ser una fuente de fortaleza y autodescubrimiento. Herbert enfatiza la necesidad de aceptar y trabajar con nuestras vulnerabilidades para crecer personalmente y como sociedad.
Finalmente, Herbert ofrece consejos valiosos para aspirantes a escritores, subrayando la importancia de la paciencia, la humildad y la curiosidad. Su enfoque en la recolección de experiencias y conocimientos diversos resalta la riqueza que estas aportan a la escritura. La entrevista con Julián Herbert nos invita a reflexionar sobre nuestra propia narrativa y a encontrar significado en nuestras experiencias cotidianas.

2,175 Listeners

933 Listeners

211 Listeners

1,226 Listeners

144 Listeners

542 Listeners

1,023 Listeners

12 Listeners

142 Listeners

95 Listeners

58 Listeners

277 Listeners

72 Listeners

5 Listeners

86 Listeners