
Sign up to save your podcasts
Or
En esta entrevista, Xavier Soberón, un destacado bioquímico y genetista, comparte su trayectoria y reflexiones sobre la genética y su impacto en la medicina moderna. Soberón relata cómo su interés por la bioquímica comenzó en su juventud, influenciado por un profesor que le enseñó sobre las reacciones bioquímicas del cuerpo. Su carrera dio un giro hacia la genética cuando conoció al Dr. Francisco Bolívar, pionero en ingeniería genética.
Soberón destaca la importancia de la medicina genómica, que permite personalizar tratamientos médicos basados en el genoma individual de cada persona. Explica el concepto de la medicina de las 4 P - Personalizada, Predictiva, Preventiva y Participativa, enfatizando cómo el conocimiento genético puede transformar la manera en que entendemos y tratamos las enfermedades.
Además, aborda el impacto de la tecnología en el estudio del genoma humano, mencionando avances como la técnica CRISPR, que permite editar genes con precisión. Soberón también reflexiona sobre la diversidad genética de la población mexicana y cómo esta influencia en la predisposición a ciertas enfermedades.
La entrevista nos invita a considerar cómo la genética puede influir en nuestra salud y bienestar, y nos anima a adoptar un enfoque proactivo en el cuidado de nuestra salud, aprovechando los avances científicos para mejorar nuestra calidad de vida.
5
22 ratings
En esta entrevista, Xavier Soberón, un destacado bioquímico y genetista, comparte su trayectoria y reflexiones sobre la genética y su impacto en la medicina moderna. Soberón relata cómo su interés por la bioquímica comenzó en su juventud, influenciado por un profesor que le enseñó sobre las reacciones bioquímicas del cuerpo. Su carrera dio un giro hacia la genética cuando conoció al Dr. Francisco Bolívar, pionero en ingeniería genética.
Soberón destaca la importancia de la medicina genómica, que permite personalizar tratamientos médicos basados en el genoma individual de cada persona. Explica el concepto de la medicina de las 4 P - Personalizada, Predictiva, Preventiva y Participativa, enfatizando cómo el conocimiento genético puede transformar la manera en que entendemos y tratamos las enfermedades.
Además, aborda el impacto de la tecnología en el estudio del genoma humano, mencionando avances como la técnica CRISPR, que permite editar genes con precisión. Soberón también reflexiona sobre la diversidad genética de la población mexicana y cómo esta influencia en la predisposición a ciertas enfermedades.
La entrevista nos invita a considerar cómo la genética puede influir en nuestra salud y bienestar, y nos anima a adoptar un enfoque proactivo en el cuidado de nuestra salud, aprovechando los avances científicos para mejorar nuestra calidad de vida.
938 Listeners
2,179 Listeners
211 Listeners
1,226 Listeners
145 Listeners
538 Listeners
38 Listeners
11 Listeners
143 Listeners
96 Listeners
56 Listeners
273 Listeners
70 Listeners
86 Listeners
4 Listeners