
Sign up to save your podcasts
Or


Ana Laura Pacheco Rendón, ingeniera química y divulgadora científica, nos habla de su recorrido desde su infancia en El Rosario, Sinaloa, hasta convertirse en una creadora de contenido educativo en redes sociales. Ana Laura narra cómo su curiosidad se despertó en el laboratorio fotográfico familiar, donde la "magia" de revelar fotos la llevó a preguntarse por los procesos detrás de lo cotidiano. Esa inquietud la acompañó hasta la universidad, donde fundó el proyecto "Todos Sabios" para acercar la ciencia a más personas.
Ana Laura nos cuenta cómo la ciencia está presente en la vida diaria y no debe verse como algo lejano o exclusivo. Explica que la curiosidad es el motor fundamental del conocimiento y que todos, especialmente los niños, nacen científicos al observar, experimentar y preguntar. Destaca la importancia de la divulgación científica para traducir conceptos complejos a un lenguaje accesible, y cómo las redes sociales pueden ser aliadas para compartir saberes y construir comunidad.
Entre los aprendizajes que deja la entrevista, Ana Laura invita a mantener la curiosidad activa, a no temer preguntar ni experimentar, y a reconocer que el aprendizaje es un proceso continuo. Subraya el valor de la colaboración y el apoyo mutuo, tanto en la formación académica como en la creación de contenido. Finalmente, aconseja derribar la idea de que la ciencia es aburrida o solo para unos cuantos, y anima a buscar el conocimiento en lo cotidiano, a estudiar lo que nos apasiona y a nunca dejar de aprender.
By BBVA Podcast México5
22 ratings
Ana Laura Pacheco Rendón, ingeniera química y divulgadora científica, nos habla de su recorrido desde su infancia en El Rosario, Sinaloa, hasta convertirse en una creadora de contenido educativo en redes sociales. Ana Laura narra cómo su curiosidad se despertó en el laboratorio fotográfico familiar, donde la "magia" de revelar fotos la llevó a preguntarse por los procesos detrás de lo cotidiano. Esa inquietud la acompañó hasta la universidad, donde fundó el proyecto "Todos Sabios" para acercar la ciencia a más personas.
Ana Laura nos cuenta cómo la ciencia está presente en la vida diaria y no debe verse como algo lejano o exclusivo. Explica que la curiosidad es el motor fundamental del conocimiento y que todos, especialmente los niños, nacen científicos al observar, experimentar y preguntar. Destaca la importancia de la divulgación científica para traducir conceptos complejos a un lenguaje accesible, y cómo las redes sociales pueden ser aliadas para compartir saberes y construir comunidad.
Entre los aprendizajes que deja la entrevista, Ana Laura invita a mantener la curiosidad activa, a no temer preguntar ni experimentar, y a reconocer que el aprendizaje es un proceso continuo. Subraya el valor de la colaboración y el apoyo mutuo, tanto en la formación académica como en la creación de contenido. Finalmente, aconseja derribar la idea de que la ciencia es aburrida o solo para unos cuantos, y anima a buscar el conocimiento en lo cotidiano, a estudiar lo que nos apasiona y a nunca dejar de aprender.

2,172 Listeners

940 Listeners

215 Listeners

1,221 Listeners

144 Listeners

540 Listeners

76 Listeners

29 Listeners

13 Listeners

143 Listeners

95 Listeners

58 Listeners

70 Listeners

6 Listeners

129 Listeners