En Cierre de Mercados, análisis con Renta 4 Banco en el que hablamos con Pablo Fernández de Mosteyrín en una sesión en la que el Nasdaq lidera las compras en Wall Street impulsado por Alphabet, que ha vuelto a marcar nuevos máximos históricos y en Europa, el Ibex 35 superando los 16.100 puntos. En opinión del analista de Renta 4, parece que el comportamiento tan bueno de los mercados en el último año y las favorables expectativas de crecimiento de muchas compañías animan a seguir invertidos, pero las excesivas valoraciones pueden dar vértigo. En este punto, Pablo Fernández de Mosteyrín recuerda que algunos valores con caídas importantes pueden suponer entradas interesantes para afrontar los vaivenes que sufren los mercados, que siguen al minuto las noticias que surgen de la tecnología y la IA al igual que las expectativas sobre los tipos de interés en EEUU. En Europa, hoy hemos estado atentos a las declaraciones del gobernador del Banco de Francia y miembro del consejo de gobierno del BCE, François de Villeroy, cuestionando los colchones de capital que se exigen a los bancos europeos, que les pone en desventaja frente a otros países. Una flexibilización regulatoria siempre está encima de la mesa de los banqueros centrales.
En cuanto a valores, le preguntamos por Cirsa que ha presentado resultados y que reafirma su opinión de mantenerla en cartera. La compañía muestra un crecimiento en ventas superior al 5% en el tercer trimestre con una evolución positiva en todas las direcciones. Es un modelo de negocio resiliente al ciclo económico y ofreciendo protección al inversor en un contexto de mucha volatilidad.
Sobre la presión creciente de la Administración Trump a Venezuela, hay dos cotizadas españolas que tienen negocio allí como son Telefónica y Repsol. En opinión de Pablo Fernández de Mosteyrín, las amenazas quedan circunscritas al régimen de Nicolás Maduro y no deberían afectar al negocio ni de la operadora ni de la petrolera. “El impacto sería bastante contenido”, dice el analista de Renta 4. Por otra parte, Renta 4 inició la semana pasada la cobertura de Squirrel Media, un grupo audiovisual que opera a lo largo de toda la cadena de valor del sector de entretenimiento. “Una oportunidad muy atractiva en el sector con un modelo poco común en Europa; es una compañía de crecimiento con un negocio rentable con márgenes cercanos al 13% y bajo apalancamiento”. Nuestro precio objetivo es de 3,5 euros por acción con un potencial cercano al 30%, lo que respalda nuestra recomendación de “sobreponderar”.
Por último, sobre la Cartera de 5 grandes, Santander e IAG son los últimos cambios que hemos hecho y que se han incorporado a ArcelorMittal, Cirsa y Enagás.