
Sign up to save your podcasts
Or


Este episodio es posible gracias a Holafly
Con los planes de datos internacionales de Holafly tendrás internet en más de 170 destinos.Olvídate de buscar WiFi o pagar cargos extra: solo disfruta tu viaje conectado. Conoce los planes de Holaflyhttps://esim.holafly.com/es/utm_source=podcast&utm_medium=newsletter&utm_campaign=itnig
En este capítulo de Itnig, Bernat Farrero conversa con Raúl Verdú, cofundador de PLD Space, la empresa española que está abriendo camino en la industria aeroespacial europea. Raúl explica cómo han construido desde cero una compañía de transporte espacial capaz de diseñar, fabricar y lanzar cohetes propios, en un sector donde la barrera tecnológica, financiera y regulatoria es gigantesca.
Se repasa el exitoso lanzamiento del Miura 1, el proceso de reutilización de cohetes y cómo la compañía se prepara para el Miura 5, su primer vehículo orbital.La conversación profundiza en cómo funciona realmente el negocio espacial: desde la cadena de valor de los satélites, la importancia de la fiabilidad en los lanzamientos, el papel de las aseguradoras, hasta por qué existe una demanda tan alta de capacidad para enviar satélites al espacio.
Raúl ofrece una visión muy clara del mercado actual: telecomunicaciones, GPS, observación de la Tierra, defensa e incluso turismo espacial. También explica cómo SpaceX ha cambiado la industria con la integración vertical y la reutilización, y cómo PLD Space aplica esa misma filosofía en Europa.Otro eje del episodio es la geopolítica del espacio: los tratados internacionales, el rol de los gobiernos, los usos civiles y militares de los satélites, y cómo el conflicto global está llevando a una demanda explosiva de infraestructura espacial.
Además, Raúl detalla todos los desafíos técnicos: la física extrema detrás de poner objetos en órbita, la fabricación de motores, estructuras, software, electrónica, y la enorme complejidad de garantizar la seguridad incluso en misiones tripuladas.
Finalmente, el episodio muestra el lado más emprendedor: 14 años de construcción de empresa, de pasar de “seis años haciendo pan y seis años haciendo cohetes”, a convertirse en el referente europeo del acceso comercial al espacio.
🎙️ ¿Quieres participar en el podcast de Itnig o patrocinar uno de los episodios?
Aparecer en el podcast: https://tally.so/r/wo1Poe
Patrocinar el podcast: https://tally.so/r/3EERLN
🔔 Suscríbete a Itnig para más entrevistas con los fundadores de las startups más ambiciosas
SOBRE ITNIG
🐦 X - https://x.com/itnig
💡 LinkedIn - / itnig
📸 Instagram - / itnig
💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/
🌐 Web - https://itnig.net/
ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN
🔊 Spotify: http://bit.ly/itnigspotify
🎙️ Apple Podcast: http://bit.ly/itnigapple
índice
00:01:23 – Inicio
00:02:09 – Qué hace PLD Space: transporte espacial, satélites, cadena de valor
00:03:13 – Cómo funciona el sector: datos, conectividad, negocio de satélites
00:22:04 – Cómo funcionan los seguros espaciales y los riesgos del sector
00:23:09 – Starlink, satélites pequeños vs. grandes y resiliencia de constelaciones
00:49:39 – 14 años construyendo tecnología y capacidades internas
00:51:09 – El lanzamiento del Miura 1
00:59:37 – Cómo vende PLD Space
01:01:15 – Cartera comercial01:05:55 – Apoyo del gobierno
01:12:49 – China quiere comprar PLD: por qué no pueden aceptar
01:30:26 – 14 años levantando capital y cómo empezó el primer euro
01:38:33 – Las primeras rondas, valoraciones y por qué el mercado no entendía el proyecto
01:43:12 – El papel del Estado (CDTI), inversión pública y reglas del juego
01:48:16 – Dilución de los fundadores: quedarse con el 15% 01:56:26 – Ambición personal de Raúl y visión de futuro 02:05:28 – Escalar la producción, fábricas, industrialización y retos 3D printing
By itnigEste episodio es posible gracias a Holafly
Con los planes de datos internacionales de Holafly tendrás internet en más de 170 destinos.Olvídate de buscar WiFi o pagar cargos extra: solo disfruta tu viaje conectado. Conoce los planes de Holaflyhttps://esim.holafly.com/es/utm_source=podcast&utm_medium=newsletter&utm_campaign=itnig
En este capítulo de Itnig, Bernat Farrero conversa con Raúl Verdú, cofundador de PLD Space, la empresa española que está abriendo camino en la industria aeroespacial europea. Raúl explica cómo han construido desde cero una compañía de transporte espacial capaz de diseñar, fabricar y lanzar cohetes propios, en un sector donde la barrera tecnológica, financiera y regulatoria es gigantesca.
Se repasa el exitoso lanzamiento del Miura 1, el proceso de reutilización de cohetes y cómo la compañía se prepara para el Miura 5, su primer vehículo orbital.La conversación profundiza en cómo funciona realmente el negocio espacial: desde la cadena de valor de los satélites, la importancia de la fiabilidad en los lanzamientos, el papel de las aseguradoras, hasta por qué existe una demanda tan alta de capacidad para enviar satélites al espacio.
Raúl ofrece una visión muy clara del mercado actual: telecomunicaciones, GPS, observación de la Tierra, defensa e incluso turismo espacial. También explica cómo SpaceX ha cambiado la industria con la integración vertical y la reutilización, y cómo PLD Space aplica esa misma filosofía en Europa.Otro eje del episodio es la geopolítica del espacio: los tratados internacionales, el rol de los gobiernos, los usos civiles y militares de los satélites, y cómo el conflicto global está llevando a una demanda explosiva de infraestructura espacial.
Además, Raúl detalla todos los desafíos técnicos: la física extrema detrás de poner objetos en órbita, la fabricación de motores, estructuras, software, electrónica, y la enorme complejidad de garantizar la seguridad incluso en misiones tripuladas.
Finalmente, el episodio muestra el lado más emprendedor: 14 años de construcción de empresa, de pasar de “seis años haciendo pan y seis años haciendo cohetes”, a convertirse en el referente europeo del acceso comercial al espacio.
🎙️ ¿Quieres participar en el podcast de Itnig o patrocinar uno de los episodios?
Aparecer en el podcast: https://tally.so/r/wo1Poe
Patrocinar el podcast: https://tally.so/r/3EERLN
🔔 Suscríbete a Itnig para más entrevistas con los fundadores de las startups más ambiciosas
SOBRE ITNIG
🐦 X - https://x.com/itnig
💡 LinkedIn - / itnig
📸 Instagram - / itnig
💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/
🌐 Web - https://itnig.net/
ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN
🔊 Spotify: http://bit.ly/itnigspotify
🎙️ Apple Podcast: http://bit.ly/itnigapple
índice
00:01:23 – Inicio
00:02:09 – Qué hace PLD Space: transporte espacial, satélites, cadena de valor
00:03:13 – Cómo funciona el sector: datos, conectividad, negocio de satélites
00:22:04 – Cómo funcionan los seguros espaciales y los riesgos del sector
00:23:09 – Starlink, satélites pequeños vs. grandes y resiliencia de constelaciones
00:49:39 – 14 años construyendo tecnología y capacidades internas
00:51:09 – El lanzamiento del Miura 1
00:59:37 – Cómo vende PLD Space
01:01:15 – Cartera comercial01:05:55 – Apoyo del gobierno
01:12:49 – China quiere comprar PLD: por qué no pueden aceptar
01:30:26 – 14 años levantando capital y cómo empezó el primer euro
01:38:33 – Las primeras rondas, valoraciones y por qué el mercado no entendía el proyecto
01:43:12 – El papel del Estado (CDTI), inversión pública y reglas del juego
01:48:16 – Dilución de los fundadores: quedarse con el 15% 01:56:26 – Ambición personal de Raúl y visión de futuro 02:05:28 – Escalar la producción, fábricas, industrialización y retos 3D printing

2,137 Listeners

72 Listeners

14 Listeners

71 Listeners

589 Listeners

11 Listeners

7 Listeners

20 Listeners

13 Listeners