El mercado hace hoy hueco a datos importantes. Son débiles en el consumo, partida afectada por un entorno de confianza algo más frágil y una inflación elevada. Las ventas minoristas aumentan 0,2% en septiembre frente al 0,4 esperado. Los precios de producción suben 0,3%, en línea con las expectativas. Tras ello, euro se fortalece y ligera caída en rendimientos de bonos. Los futuros sobre índices de Bolsa han girado al verde. A lo largo de la mañana la evolución era a la baja por las caídas en Nvidia. Reaccionaba el título a la baja con las informaciones que apuntan a que Meta está en conversaciones para comprar chips de IA a Google. Alphabet sigue en racha. En el plano monetario, declaraciones de Miran. Desde el Tesoro, Bessent dice que hay muchas posibilidades de que Trump anuncie el nuevo presidente de la Fed antes de Navidad. El petróleo sigue a la baja. Según ABC News, Ucrania acepta los términos del acuerdo de paz con Rusia. Analizamos el mercado con Pedro Escudero, de Doma Perpetual. En Bolsa española, lideran las subidas en Ibex35 ACS, ArcelorMittal y Santander. Solaria, Acciona Energías y Amadeus son los que más caen. También hablamos con Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence, sobre la economía de los intangibles.