Cecilia publicó en febrero de 1972 su primer disco apareciendo en portada con toda su carga de lucha y ruptura. Serrat cantó a Miguel Hernández. Karina de la mano de Rodrigo García (Solera, Cánovas, Adolfo, Rodrigo y Guzmán) se aproximó a la onda de cantantes compositores que triunfaba en Estados Unidos con Joni Mitchell, James Taylor o Carole King. Fernando Arbex, tras Los Brincos, revoluciona su carrera al frente de Barrabás, una superbanda en la línea del rock afrolatino que había irrumpido con fuerza por grupos como Santana o Malo. El propio Arbex compuso la balada que hizo definitivamente eterno a Micky tras su época con Los Tonys. Fue su entrada en la década de los setenta. Los Diablos, Trébol o Tony Ronald animaban otra vez el verano, Marisol se encaminaba a Pepa Flores y Camilo Sesto - como Cecilia también se estrenaba en solitario - y Nino Bravo sembraban y sentaban cátedra como voces maestras levantinas. Vainica Doble revolucionaban con su primer disco editado en 1971 y para la Navidad de 1972 reaparecían con la colaboración de Aguaviva.. DISCO 1 HOT BUTTER Palomitas de Maíz/ Pop Corn DISCO 2 CECILIA Fui DISCO 3 JOAN MANUEL SERRAT Para la libertad DISCO 4 NINO BRAVO Un beso y una flor DISCO 5 BARRABÁS Woman DISCO 6 MARISOL Aquel verano DISCO 7 CAMILO SESTO Amor… Amar DISCO 8 TONY RONALD I love You Baby DISCO 9 KARINA No volverás DISCO 10 LOS DIABLOS Oh, Oh, July DISCO 11 LOS ÁNGELES Una vez juré DISCO 12 TRÉBOL Música eres tú DISCO 13 MICKY El. Chico de la Armónica DISCO 14 VAINICA DOBLE Oh Jesús DISCO 15 LA COMPAÑÍA El Soldadito