«La COVID‑19 es un desafío sanitario mundial sin precedentes que solo puede afrontarse con una cooperación sin precedentes entre los gobiernos, los investigadores, los fabricantes y los asociados multilaterales», Mecanismo COVAX, podemos asegurarnos de que, una vez que esté disponible una vacuna contra la COVID‑19, lo estará equitativamente en todos los países». La CEPI dirige esta labor de investigación y desarrollo en el marco del COVAX y su objetivo es desarrollar tres vacunas seguras y eficaces que puedan ponerse a disposición de los países que participan en el Mecanismo COVAX.
La meta del COVAX es, para fines de 2021, distribuir 2000 millones de dosis de vacunas seguras y eficaces que hayan logrado la autorización reglamentaria o la precalificación de la OMS.
La lista completa de vacunas candidatas apoyadas por la CEPI es la siguiente:
Inovio (EE. UU.) (fase I/II)
Moderna (EE. UU.) (fase III)
CureVac (Alemania) (fase I)
Instituto Pasteur/Merck/Themis (Francia/ EE. UU. /Austria) (fase preclínica)
AstraZeneca/Universidad de Oxford (Reino Unido) (fase III)
Universidad de Hong Kong (China) (fase preclínica)
Novavax (EE. UU.) (fase I/II)
Clover Biopharmaceuticals (China) (fase I)
Universidad de Queensland/CSL (Australia) (fase I)HABLEMOS DE LAS TRES ORGANIZACIONES QUE LIDERAN ESTE PROCESO.
Quienes son la OMS
La Organización Mundial de la Salud ejerce el liderazgo mundial en salud pública dentro del sistema de las Naciones Unidas. Fundada en 1948, la OMS trabaja con 194 Estados Miembros, en seis regiones y desde más de 150 oficinas para promover la salud.
Quienes son Gavi, la Alianza para las Vacunas
Gavi, la Alianza para las Vacunas, es una alianza público-privada que ayuda a vacunar a la mitad de los niños del mundo contra algunas de las enfermedades más mortíferas del planeta.
Quienes son CEPI
La CEPI es una innovadora asociación de organizaciones públicas, privadas, filantrópicas y civiles, lanzada en Davos en 2017 con el fin de desarrollar vacunas para detener futuras epidemias. La CEPI ha actuado con gran premura y en coordinación con la OMS en respuesta a la aparición de la COVID‑19 y ha iniciado nueve asociaciones para desarrollar vacunas contra el nuevo coronavirus.
https://www.who.int/es/news-room/detail/24-08-2020-172-countries-and-multiple-candidate-vaccines-engaged-in-covid-19-vaccine-global-access-facility
ADAPTACION PARA AUDIO-OYENTES:
====================================================
Este es un podcast en el que desde el ojo de la ciencia.
Aprenderemos del coronavirus y de la enfermedad covid-19.
Recuerden al enemigo es mejor conocerlo. Para acabarlo.
Esta es una producción de:
John Jarbis García Tamayo.
Médico y cirujano, Epidemiólogo y Pedagogo Universitario.
Gracias a Sam Balye por compartir su trabajo (foto-portada) en https://unsplash.com/.
https://www.youtube.com/audiolibrary/music?nv=1