Hoy es un episodio diferente. No hablaremos del Coronavirus. Hablaremos de este podcast. Y es que ya tenemos un año de realización ininterrumpida.
Primeros 5 Países de la audiencia:
Y en su orden, Antioquia, Risaralda, Bogotá, Cundinamarca, Quindío, Santander, Valle del Cauca, Atlántico, Huila, Boyacá, Bolívar, Nariño, Meta, Tolima, Caldas, Magdalena, y muchos otros.
Y en su orden, Ciudad de México, Jalisco, Nuevo león, Sinaloa, Yucatán, Hidalgo, Chihuahua, Tamaulipas, Puebla, México, Guanajuato, Baja California, Quintana Roo, Veracruz, y muchos otros.
Y en su orden, Valencia, Madrid, Cataluña, Andalucía, Castilla y León, País Vazco, Navarra, Islas Balares, Islas Canarias, Castilla La Mancha, Galicia, Extremadura, Murcia, y muchos otros.
Y en su orden, Washington, Ohio, Texas, California, Florida, Oregon, Colorado, Illinois, Nueva York, Michigan, New Jersey, Carolinas, Georgia, Pensilvania, Tennese, Virginia, y muchos otros.
Y en su orden, Santiago Metropolitano, Región de la Araucanía, Región del Valparaíso, Región del Biobío, Región del Maule, Región de O’Higgins, Región de Coquimbo, y muchos otros.
Plataforma usada por la audiencia:
ADAPTACION PARA AUDIO-OYENTES:
====================================================
Este es un podcast en el que desde el ojo de la ciencia.
Aprenderemos del coronavirus y de la enfermedad covid-19.
Recuerden al enemigo es mejor conocerlo. Para acabarlo.
Esta es una producción de:
John Jarbis García Tamayo.
Médico y cirujano, Epidemiólogo y Pedagogo Universitario.
Gracias a Sam Balye por compartir su trabajo (foto-portada) en https://unsplash.com/.
https://www.youtube.com/audiolibrary/music?nv=1