La imagen de Ana Cacopardo en los medios audiovisuales se proyecta como una rara avis, alejada de los estereotipos en danza. Sus programas, fuertemente emparentados con el documentalismo, se disparan a partir de una agenda e investigación que vinculan lo subjetivo con lo presente y la memoria colectiva. Por su ciclo “Historias Debidas” (Encuentro), fue merecedora del premio Lola Mora 2013 y uno de sus muchos documentales, “Cartoneros de Villa Itatí”, que produjo junto con Eduardo Mignona, ganó en el Quinto Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos. La entrevista, la producción, el guión, el enfoque, la médula de los asuntos tratados, son marcas de su alta calidad.