Documentos RNE

Documentos RNE - Diego de Pantoja, un jesuita español descubre la corte china en el siglo XVII - 11/10/19


Listen Later

Diego de Pantoja está considerado como el pionero del intercambio cultural entre China y España. Este jesuita nacido en 1571, en el municipio madrileño de Valdemoro, llegó a China en 1600 para ayudar a la evangelización del país. Se reunió con el padre Matteo Ricci, que llevaba ya unos años intentando asentar una comunidad jesuita en el país asiático. En 1601, Ricci y Pantoja realizaron un viaje a Pekín para convertir al emperador Wanli, de la dinastía Ming, como estrategia de evangelización. Con este propósito, llegaron a la corte china con una serie de regalos que entusiasmaron al emperador, entre ellos dos relojes y un clavicordio. Estos obsequios permitieron a Diego de Pantoja acceder a la Ciudad Prohibida para enseñar a los eunucos a ajustar los relojes y a tocar música. Los jesuitas consiguieron residir en Pekín gracias a su formación científica. Pantoja era matemático, músico, geógrafo, lingüista, filósofo y escritor. Su dominio del idioma mandarín le permitió escribir varios libros que difundieron la doctrina cristiana y el intercambio de saberes, como el Tratado de los siete pecados y virtudes, La segunda parte del Tratado sobre la idea verdadera de Dios o La crucifixión. Junto a otro jesuita, Sabatino de Ursis, perfeccionó el calendario chino y elaboró varios mapas. Los primeros jesuitas fueron tolerados en un imperio cerrado a los extranjeros gracias a la política de adaptación, al respeto a las costumbres y a una estrategia de evangelización que aunaba el cristianismo y el confucionismo. Sin embargo, al morir Ricci, la Misión China quedó a cargo del padre Nicolás Longobardi contrario a la política de adaptación y a favor de una evangelización intransigente con el confucionismo. Este giro no fue aceptado y se produjeron varios altercados que acabaron con la expulsión de los jesuitas de China, en 1616. Diego Pantoja tuvo que salir de Pekín y en su viaje a Macao enfermó, muriendo en esta ciudad en 1618. A lo largo de los 21 años que vivió en China, Diego de Pantoja estableció un puente cultural entre Oriente y Occidente. Pantoja recopiló sus experiencias en los primeros años de estancia en Pekín en una Carta annua que envió, en 1602, al provincial de la orden en Toledo, Luis de Guzmán. En este texto, descubre al mundo occidental la geografía, la historia, la cultura y los sistemas de gobierno chinos. La carta se convirtió en un éxito y fue traducida al latín, francés, alemán e inglés. Antonio Buitrago recupera la figura de Diego de Pantoja para Documentos RNE. Lo hace de la mano de Ignacio Ramos, jesuita y profesor del Centro de Pekín para estudios chinos; Wenceslao Soto, secretario de la provincia de España de la Compañía de Jesús y coordinador del libro Diego de Pantoja, un puente con la China de los Ming; Inmaculada González Puy, directora del Instituto Cervantes de Pekín; Lou Huiling, investigadora y traductora del libro Diego de Pantoja y China, escrito por Zhang Kai; y Beatriz Moncó, antropóloga , docente de la UCM y responsable de la reedición de la Carta annua de Pantoja.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Documentos RNEBy Radio Nacional

  • 4.7
  • 4.7
  • 4.7
  • 4.7
  • 4.7

4.7

56 ratings


More shows like Documentos RNE

View all
Duendeando by Radio 3

Duendeando

7 Listeners

Espacio en blanco by Radio Nacional

Espacio en blanco

98 Listeners

Nómadas by Radio Nacional

Nómadas

88 Listeners

A hombros de gigantes by Radio Nacional

A hombros de gigantes

30 Listeners

Nuestro flamenco by Radio Clásica

Nuestro flamenco

44 Listeners

SER Historia by SER Podcast

SER Historia

132 Listeners

Sucedió una noche by SER Podcast

Sucedió una noche

6 Listeners

Cinco continentes by Radio 5

Cinco continentes

42 Listeners

Café del sur by Radio 3

Café del sur

24 Listeners

La escóbula de la brújula by Podium Podcast

La escóbula de la brújula

118 Listeners

Memorias de un tambor by José Carlos G.

Memorias de un tambor

119 Listeners

24 horas by Radio Nacional

24 horas

9 Listeners

Boletines RNE by Radio Nacional

Boletines RNE

9 Listeners

HISTORIAS DE LA HISTORIA by VIVA RADIO

HISTORIAS DE LA HISTORIA

79 Listeners

Todo Concostrina by SER Podcast

Todo Concostrina

175 Listeners

Documentales Sonoros by ermakysevilla

Documentales Sonoros

78 Listeners

Un Libro Una Hora by SER Podcast

Un Libro Una Hora

222 Listeners

Dentro de la pirámide by NachoAres.com

Dentro de la pirámide

41 Listeners

Infantas y Reinas by Infantas y Reinas

Infantas y Reinas

29 Listeners

Cualquier tiempo pasado fue anterior by SER Podcast

Cualquier tiempo pasado fue anterior

61 Listeners

Muy Historia - Grandes Reportajes by Zinet Media

Muy Historia - Grandes Reportajes

41 Listeners

Yo documental by Uveobe

Yo documental

35 Listeners

DESPIERTA TU CURIOSIDAD by National Geographic España

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

4 Listeners