Documentos RNE

Documentos RNE - Historia de la Astronomía Española: a un paso de las estrellas - 18/02/17


Listen Later

La Astronomía es un proceso de colaboración que requiere del esfuerzo de muchos países. España está en esta ciencia a un gran nivel, producto de un trabajo realizado a través de los siglos y, en especial, en las últimas décadas del siglo XX.
La llegada de los árabes a la península ibérica supuso un período de florecimiento en el estudio del cielo. Destaca Azarquiel, sabio en la ciencia de las tablas astronómicas y en la fabricación de instrumentos para la observación de astros. Con Alfonso X, el Sabio, se rescataron obras de la antigüedad y se tradujeron originales del árabe y del hebreo al latín y al castellano. Las Tablas Alfonsíes son producto de las observaciones del firmamento que se hicieron desde Toledo y sirvieron de base para las efemérides que se publicaron en España y estuvieron vigentes en Europa durante varios siglos.
En el Renacimiento aparece una nueva concepción del universo. Copérnico defiende que el Sol es el centro del universo y sobre él, giran los planetas. Teoría astronómica que fue avalada por las instituciones académicas y los astrónomos españoles. En 1753 se crea el primer observatorio español, en Cádiz, al amparo de la Academia de Guardia Marinas. España como potencia marina y comercial con América, necesitaba de la astronomía para poder navegar con seguridad. Ya en el siglo XX es cuando comienzan a gestarse nuevos centros de observación, como el de Cartuja (1902) o Fabra (1904).
En la historia de la astronomía española, la carrera espacial estadounidense ocupa un lugar de privilegio. La NASA estableció varias estaciones de seguimiento para las misiones espaciales, como Maspalomas (Canarias), o Robledo de Chavela (Madrid). Complejos que ayudaron al proyecto Apolo XI a llegar a la Luna. Al igual que la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) dispone del Centro Europeo de Astronomía Espacial, localizado en Villanueva de la Cañada, Madrid, donde se impulsan misiones como Rosetta, Soho, Venus Express o Mars Express, y los programas de navegación vía satélite EGNOS o Galileo.
En los años setenta del pasado siglo, se inicia el período de esplendor de la astronomía española con la instalación de los grandes observatorios. Son fruto de una colaboración científica internacional basada en la idea de ofrecer excelentes condiciones para la observación a cambio de ciencia y tecnología. Se crean el observatorio hispano-alemán de Calar Alto (Almería) o el del Teide (Tenerife) y el del Roque de los Muchachos (La Palma). Complementan estas infraestructuras astronómicas, entre otros, el observatorio de Sierra Nevada y el Observatorio IRAM Pico Veleta (Granada).
El documental, con guión de Antonio Buitrago, cuenta con la participación de: José Manuel Vílchez, director del Instituto de Astrofísica de Andalucía; Iván Fernández Pérez, investigador de la Historia de la Astronomía española; Rafael Rebolo, director del Instituto de Astrofísica de Canarias; Carlos González, exjefe de Operaciones del Complejo de la NASA en Madrid; y Francesca Figueras, presidenta de la Sociedad Española de Astronomía.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Documentos RNEBy Radio Nacional

  • 4.7
  • 4.7
  • 4.7
  • 4.7
  • 4.7

4.7

56 ratings


More shows like Documentos RNE

View all
Duendeando by Radio 3

Duendeando

7 Listeners

Espacio en blanco by Radio Nacional

Espacio en blanco

97 Listeners

Nómadas by Radio Nacional

Nómadas

88 Listeners

A hombros de gigantes by Radio Nacional

A hombros de gigantes

29 Listeners

Nuestro flamenco by Radio Clásica

Nuestro flamenco

44 Listeners

SER Historia by SER Podcast

SER Historia

131 Listeners

Sucedió una noche by SER Podcast

Sucedió una noche

6 Listeners

Cinco continentes by Radio 5

Cinco continentes

42 Listeners

Café del sur by Radio 3

Café del sur

24 Listeners

La escóbula de la brújula by Podium Podcast

La escóbula de la brújula

117 Listeners

Memorias de un tambor by José Carlos G.

Memorias de un tambor

119 Listeners

24 horas by Radio Nacional

24 horas

9 Listeners

Boletines RNE by Radio Nacional

Boletines RNE

9 Listeners

HISTORIAS DE LA HISTORIA by VIVA RADIO

HISTORIAS DE LA HISTORIA

78 Listeners

Todo Concostrina by SER Podcast

Todo Concostrina

175 Listeners

Documentales Sonoros by ermakysevilla

Documentales Sonoros

78 Listeners

Un Libro Una Hora by SER Podcast

Un Libro Una Hora

225 Listeners

Dentro de la pirámide by NachoAres.com

Dentro de la pirámide

41 Listeners

Infantas y Reinas by Infantas y Reinas

Infantas y Reinas

29 Listeners

Cualquier tiempo pasado fue anterior by SER Podcast

Cualquier tiempo pasado fue anterior

61 Listeners

Muy Historia - Grandes Reportajes by Zinet Media

Muy Historia - Grandes Reportajes

41 Listeners

Yo documental by Uveobe

Yo documental

35 Listeners

DESPIERTA TU CURIOSIDAD by National Geographic España

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

4 Listeners