‘Desde Anaximandro hasta Cantor, a la humanidad le ha costado más de 2500 años dar con un método para poder tratar con el infinito de forma rigurosa, y a pesar de ello aún nos encontramos con paradojas que deslucen, a veces, su uso. El infinito ha sido, sin lugar a duda, una de las conquistas más grandes de la raza humana, una aventura comparable a la carrera espacial y la conquista de la Luna. Tener un concepto claro del infinito nos ha permitido crear herramientas antes inimaginables y que nos han llevado a la creación de técnicas que hace apenas 100 años hubiesen pasado por magia oscura. El buen uso del infinito nos ha ayudado en mucho. Pero... ¿podríamos vivir sin él? ¿Sería el mundo igual si los matemáticos no hubiésemos sido capaces de domesticarlo? En resumidas cuentas, ¿de verdad necesitamos el infinito?’. Te invitamos a un viaje matemático hasta los confines del universo y, por qué no decirlo, de nosotros mismos… Lo hacemos con nuestro invitado, José Antonio Prado-Bassas “Tito Eliatron”, autor de Historia del infinito. El apasionante relato de uno de los conceptos mas profundos y enigmáticos de las matemáticas (Ed. Pinolia) . El infinito, como no podría ser de otra manera, tiene su reverso comiquero, así que vuelve Don Víctor a la Nabucodonosor para arrojar más luz (o todo lo contrario) al concepto del infinito.