¿Se ha colado un tramposo en el ajedrez de élite mundial o estamos ante una vulneración de la presunción de inocencia de dimensiones virales y cuyas consecuencias aún estamos por ver? Hoy nos metemos en el gran jardín en el que se ha convertido el ajedrez desde que su actual campeón mundial y uno de los mejores de todos los tiempos, Magnus Carlsen, se ha retirado de un campeonato tras una derrota, primero, y ha abandonado la partida tras solo dos movimientos, después, en otro campeonato, contra Hans Niemann. Un joven ajedrecista (19 años) Gran Maestro desde 2021 y que ha tenido un meteórico ascenso de ELO, que ahora, con el dedo acusador de Carlsen, se está mirando con lupa y ha generado mucho debate en redes. El organismo rector, la FIDE, también ha entrado en juego con un comunicado demandado pruebas para las que hacer una investigación imparcial, y, por si fuera poco jaleo, Elon Musk se asomó a la polémica apuntando en que quizás Niemann podría haber usado un dispositivo vibratorio anal…. Seguimos sin una prueba concreta, pero la información ha crecido exponencialmente y queremos analizarla con dos referentes, expertos en ajedrez, como Leontxo García, experto analista de El País, y David Martínez (Divis), entrenador de ajedrez, autor de Chessable y comentarista en Chess24. Y ampliamos la mirada con los juegos de mesa con nuestro experto Ismael Alonso para indagar en las trampas y los tramposos en otro tipo de tableros, dados y mazos, diferentes del ajedrez.