
Sign up to save your podcasts
Or


Cuando están activos, los agujeros negros supermasivos desempeñan un papel crucial en la forma en que evolucionan las galaxias.
Hasta ahora se pensaba que su crecimiento se debía a la violenta colisión de dos galaxias seguida de su fusión; sin embargo, una nueva investigación sugiere que las fusiones de galaxias por sí solas no son suficientes para alimentar un agujero negro, también se necesita un depósito de gas frío en el centro de la galaxia anfitriona.
Nos lo cuenta Cristina Ramos Almeida, investigadora en el IAC y responsable del proyecto QSOFEED.
By Canal ExtremaduraCuando están activos, los agujeros negros supermasivos desempeñan un papel crucial en la forma en que evolucionan las galaxias.
Hasta ahora se pensaba que su crecimiento se debía a la violenta colisión de dos galaxias seguida de su fusión; sin embargo, una nueva investigación sugiere que las fusiones de galaxias por sí solas no son suficientes para alimentar un agujero negro, también se necesita un depósito de gas frío en el centro de la galaxia anfitriona.
Nos lo cuenta Cristina Ramos Almeida, investigadora en el IAC y responsable del proyecto QSOFEED.

63 Listeners

129 Listeners

130 Listeners

46 Listeners

108 Listeners

30 Listeners

0 Listeners

82 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

2 Listeners

0 Listeners

20 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

17 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

25 Listeners

61 Listeners

37 Listeners

4 Listeners

36 Listeners

4 Listeners