Este jueves se cumple un mes y un día del apagón eléctrico que dejó a España sumida en el caos. A día de hoy, se desconoce el verdadero origen del problema, que sigue generando incógnitas y ha derivado en un choque entre el ámbito político, Red Eléctrica y la patronal. Sobre ello, en Las Mañanas de RNE hablamos con Marina Serrano, presidenta de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (AELEC).
"Nosotros lo que decimos es que hace falta una explicación rigurosa, clara y un análisis técnico", afirma Serrano. Desde AELEC insisten en que, desde el primer momento, han pedido acceso a la información y a los datos sobre el apagón. Aunque cada empresa cuenta con su propia información, la presidenta aclara que solo el operador del sistema dispone de una visión completa, al ser responsable de la gestión de todo el territorio.
En este sentido, Serrano subraya que es necesario "un análisis técnico y riguroso" al que, asegura, AELEC puede contribuir. "Red Eléctrica ha cumplido con sus funciones y debe ofrecer los datos para evitar polémicas que no benefician al sector", sostiene. La presidenta advierte de que las dudas en torno al apagón "perjudican la posibilidad de atraer industria que quiera descarbonizarse y establecerse en nuestro país". Por ello, añade, "tenemos que mantenernos en el camino que ya habíamos iniciado: contar con un sistema eléctrico no emisor y basado en renovables".
Por último, Serrano defiende que es necesario "seguir avanzando hacia una mejor operación del sistema y reforzar los protocolos existentes", especialmente "ante un escenario de creciente penetración de energías renovables".
Escuchar audio