Este martes, el conservador Friedrich Merz, que sustituye al socialdemócrata Olaf Scholz, acudirá al Bundestag para convertirse en el nuevo canciller de Alemania. Esto ocurre tras el acuerdo de coalición al que llegaron este pasado lunes los conservadores y los socialdemócratas. En Las Mañanas de RNE, analizamos esta nueva era en el Parlamento alemán con Maria Lingsminat, politóloga de la Universidad Libre de Berlín.
"Los socialdemócratas quieren gobernar porque su posición es mucho más débil que la de los conservadores. Preguntaron a sus militantes si querían entrar en la coalición o no, y un 84 % votó que sí, porque es una situación bastante grave en la que nos encontramos", explica la politóloga.
Respecto al trabajo que le espera al nuevo canciller alemán, resalta que tendrá que enfrentarse a "muchos retos en las diferentes áreas, ya sea la economía, ya sea la política interna, ya sea la política internacional". "La AfD está mejor que nunca, y yo siempre digo que la mejor medida antifascista es resolver los problemas reales de la gente y no demonizar al extranjero", asegura Lingsminat.Por último, añade la entrevistada, queda por ver si desde la CDU van "a reforzar la sociedad civil o pensar, bueno, nos conviene porque nosotros también somos conservadores".
Escuchar audio