
Sign up to save your podcasts
Or
Una especie de vacío legal permite que hospitales estadounidenses envíen de vuelta a su país de origen a migrantes en condiciones críticas, sin tener que rendir cuentas a nadie. Es una práctica que algunas organizaciones describen como “deportación médica”, porque los casos siguen un patrón: personas sin papeles y sin seguro médico que tienen un accidente y terminan internadas, muchas veces en coma, y el hospital busca deportarlas para ahorrarse los costos de internación. Esta semana cubrimos el caso de Marvin, un hombre guatemalteco de 49 años que está en coma desde mediados de junio en Louisville, Kentucky. Su hija Virginia nos cuenta su historia y nos explica la decisión imposible que le pidió tomar el hospital: desconectar a Marvin de las máquinas que lo mantienen vivo, o deportarlo. Para entender cómo funciona este procedimiento hablamos con Adrianna Torres-García de Free Migration Project, una ONG que ha investigado estos casos y que logró un cambio en Filadelfia que podría sentar un precedente para el resto del país.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
4.7
802802 ratings
Una especie de vacío legal permite que hospitales estadounidenses envíen de vuelta a su país de origen a migrantes en condiciones críticas, sin tener que rendir cuentas a nadie. Es una práctica que algunas organizaciones describen como “deportación médica”, porque los casos siguen un patrón: personas sin papeles y sin seguro médico que tienen un accidente y terminan internadas, muchas veces en coma, y el hospital busca deportarlas para ahorrarse los costos de internación. Esta semana cubrimos el caso de Marvin, un hombre guatemalteco de 49 años que está en coma desde mediados de junio en Louisville, Kentucky. Su hija Virginia nos cuenta su historia y nos explica la decisión imposible que le pidió tomar el hospital: desconectar a Marvin de las máquinas que lo mantienen vivo, o deportarlo. Para entender cómo funciona este procedimiento hablamos con Adrianna Torres-García de Free Migration Project, una ONG que ha investigado estos casos y que logró un cambio en Filadelfia que podría sentar un precedente para el resto del país.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
3,748 Listeners
672 Listeners
4,418 Listeners
281 Listeners
188 Listeners
370 Listeners
42 Listeners
1,511 Listeners
282 Listeners
74 Listeners
6 Listeners
94 Listeners
124 Listeners
100 Listeners
125 Listeners
112 Listeners
2,004 Listeners
20 Listeners
15 Listeners
240 Listeners
189 Listeners
130 Listeners
1,395 Listeners
23 Listeners
502 Listeners
6 Listeners
23 Listeners
229 Listeners
49 Listeners
39 Listeners
9 Listeners
2 Listeners
13 Listeners