
Sign up to save your podcasts
Or


Viajar por el territorio de Guinea Ecuatorial produce la extraña sensación de seguir en casa pese a estar en plena África Central. No solo es la cultura y el idioma español, que mantiene una importante presencia junto a otras lenguas locales; también es la estructura y organización de sus ciudades. Hoy recorremos la volcánica isla de Bioko, conocida como Fernando Poo durante sus casi dos siglos de pertenencia a España. Comenzamos por la capital nacional, Malabo –antes Santa Isabel–, donde la abogada Arantxa Bartolomé Madiba nos guía en un completo recorrido por sus dos provincias. En Bioko Norte contamos también con la directora del turoperador Rumbo Malabo, Elisabeth Hinestrosa, y un guía de la agencia Nexo Travels, Ricky Asu Avoro. En el prominente pico Basilé, sagrado para la autóctona etnia bubi, nos esperan el periodista Reginaldo Ntutumu y el youtuber Santi Eyama. Además, metidos en Bioko Sur, conocemos las ciudades de Luba y Moka y nos asomamos a paisajes tan increíbles como las playas negras de Ureka o el lago Biao, en cuya visita nos acompaña el fundador de Rumbo Malabo, Héctor Nguema.
By Radio Nacional4.9
8383 ratings
Viajar por el territorio de Guinea Ecuatorial produce la extraña sensación de seguir en casa pese a estar en plena África Central. No solo es la cultura y el idioma español, que mantiene una importante presencia junto a otras lenguas locales; también es la estructura y organización de sus ciudades. Hoy recorremos la volcánica isla de Bioko, conocida como Fernando Poo durante sus casi dos siglos de pertenencia a España. Comenzamos por la capital nacional, Malabo –antes Santa Isabel–, donde la abogada Arantxa Bartolomé Madiba nos guía en un completo recorrido por sus dos provincias. En Bioko Norte contamos también con la directora del turoperador Rumbo Malabo, Elisabeth Hinestrosa, y un guía de la agencia Nexo Travels, Ricky Asu Avoro. En el prominente pico Basilé, sagrado para la autóctona etnia bubi, nos esperan el periodista Reginaldo Ntutumu y el youtuber Santi Eyama. Además, metidos en Bioko Sur, conocemos las ciudades de Luba y Moka y nos asomamos a paisajes tan increíbles como las playas negras de Ureka o el lago Biao, en cuya visita nos acompaña el fundador de Rumbo Malabo, Héctor Nguema.

63 Listeners

130 Listeners

23 Listeners

23 Listeners

428 Listeners

95 Listeners

72 Listeners

115 Listeners

44 Listeners

29 Listeners

178 Listeners

9 Listeners

10 Listeners

3 Listeners

6 Listeners

63 Listeners

231 Listeners

37 Listeners

28 Listeners

106 Listeners

29 Listeners