
Sign up to save your podcasts
Or
Falta menos de medio año para que el fuego olímpico encienda la ciudad de la luz. La capital francesa está sumida en un intenso programa de obras para adecuar los espacios donde se disputarán las competiciones. Por tercera vez en su historia y un siglo después de la última ocasión, París acogerá los Juegos Olímpicos. Su objetivo es deslumbrar al mundo a partir del 26 de julio, fecha de la innovadora ceremonia de inauguración que se desarrollará a lo largo de seis kilómetros de río. La ciudad del Sena apuesta por sacar el espectáculo de los estadios para integrarlo en el corazón de la urbe. Muchas de las pruebas tendrán lugar en monumentos como la Torre Eiffel o el Grand Palais; y en espacios como el Campo de Marte, la explanada de Los Inválidos, la plaza de la Concordia o el parque del palacio de Versalles. Además se aprovecharán icónicas instalaciones ya existentes como el Stade de France, el Parc des Princes del PSG o el estadio de Roland Garros. Los Juegos se dejarán sentir también en las 15 subsedes de la Francia metropolitana e incluso en la colectividad de ultramar de Tahití, donde se decidirán las medallas de surf. La directora y el director adjunto para España de la agencia de promoción turística Atout France, Dominique Maulin y Maxime Morin, nos acompañan en una visita muy especial que aúna turismo y deporte, espíritu olímpico y patrimonio. Por eso contamos también con tres personas expertas en París: los guías oficiales Elisa Jéhanno y Erlon Ribeiro, y la bloguera Lola Gea, autora del sitio web 'Le cahier de Lola'. Completamos el retrato global de esta fiesta con las impresiones de la parisina Maya Leyva y de Emilio Fernández Peña, director del Centro de Estudios Olímpicos y del Deporte de la Universitat Autònoma de Barcelona.
4.8
8080 ratings
Falta menos de medio año para que el fuego olímpico encienda la ciudad de la luz. La capital francesa está sumida en un intenso programa de obras para adecuar los espacios donde se disputarán las competiciones. Por tercera vez en su historia y un siglo después de la última ocasión, París acogerá los Juegos Olímpicos. Su objetivo es deslumbrar al mundo a partir del 26 de julio, fecha de la innovadora ceremonia de inauguración que se desarrollará a lo largo de seis kilómetros de río. La ciudad del Sena apuesta por sacar el espectáculo de los estadios para integrarlo en el corazón de la urbe. Muchas de las pruebas tendrán lugar en monumentos como la Torre Eiffel o el Grand Palais; y en espacios como el Campo de Marte, la explanada de Los Inválidos, la plaza de la Concordia o el parque del palacio de Versalles. Además se aprovecharán icónicas instalaciones ya existentes como el Stade de France, el Parc des Princes del PSG o el estadio de Roland Garros. Los Juegos se dejarán sentir también en las 15 subsedes de la Francia metropolitana e incluso en la colectividad de ultramar de Tahití, donde se decidirán las medallas de surf. La directora y el director adjunto para España de la agencia de promoción turística Atout France, Dominique Maulin y Maxime Morin, nos acompañan en una visita muy especial que aúna turismo y deporte, espíritu olímpico y patrimonio. Por eso contamos también con tres personas expertas en París: los guías oficiales Elisa Jéhanno y Erlon Ribeiro, y la bloguera Lola Gea, autora del sitio web 'Le cahier de Lola'. Completamos el retrato global de esta fiesta con las impresiones de la parisina Maya Leyva y de Emilio Fernández Peña, director del Centro de Estudios Olímpicos y del Deporte de la Universitat Autònoma de Barcelona.
24 Listeners
94 Listeners
62 Listeners
27 Listeners
43 Listeners
27 Listeners
119 Listeners
43 Listeners
24 Listeners
115 Listeners
10 Listeners
3 Listeners
67 Listeners
167 Listeners
110 Listeners
221 Listeners
178 Listeners
25 Listeners
60 Listeners
27 Listeners
46 Listeners