
Sign up to save your podcasts
Or


Menos divulgada que sus encantos playeros, la cordillera que cierra el flanco noroeste de Mallorca custodia el gran tesoro histórico, etnográfico y natural de la mayor isla de Baleares. Su paisaje cultural, caracterizado por la construcción en piedra seca, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2011. En esta ruta de mar y montaña nos dejamos guiar por el cantautor Bruno Sotos, quien, además de regalarnos versiones en directo de sus temas "El chico de Andratx" y "Hoy duele", nos muestra la sección occidental de esta sierra de 90 kilómetros de longitud que abarca desde la isla de Sa Dragonera hasta el Cap de Formentor. Contamos también con Lluís Vallcaneras, gerente del Consorcio Serra de Tramuntana, entidad que agrupa a la veintena de municipios incluidos en esta extensa área protegida. Descubrimos sus principales rasgos identitarios en compañía de la escritora y periodista Marga Font y del propietario de la empresa Guies de Tramuntana, José Homs. En nuestro camino nos detenemos en poblaciones como Port d'Andratx, Sant Elm, Valldemossa, Estellenchs, Banyalbufar, Sóller o Deià, donde reside el guía de montaña Martín Bestard, dueño de Martín's Walks. El extremo nororiental de la sierra lo exploramos junto a Pere Salas, cronista oficial de Pollença.
By Radio Nacional4.9
8383 ratings
Menos divulgada que sus encantos playeros, la cordillera que cierra el flanco noroeste de Mallorca custodia el gran tesoro histórico, etnográfico y natural de la mayor isla de Baleares. Su paisaje cultural, caracterizado por la construcción en piedra seca, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2011. En esta ruta de mar y montaña nos dejamos guiar por el cantautor Bruno Sotos, quien, además de regalarnos versiones en directo de sus temas "El chico de Andratx" y "Hoy duele", nos muestra la sección occidental de esta sierra de 90 kilómetros de longitud que abarca desde la isla de Sa Dragonera hasta el Cap de Formentor. Contamos también con Lluís Vallcaneras, gerente del Consorcio Serra de Tramuntana, entidad que agrupa a la veintena de municipios incluidos en esta extensa área protegida. Descubrimos sus principales rasgos identitarios en compañía de la escritora y periodista Marga Font y del propietario de la empresa Guies de Tramuntana, José Homs. En nuestro camino nos detenemos en poblaciones como Port d'Andratx, Sant Elm, Valldemossa, Estellenchs, Banyalbufar, Sóller o Deià, donde reside el guía de montaña Martín Bestard, dueño de Martín's Walks. El extremo nororiental de la sierra lo exploramos junto a Pere Salas, cronista oficial de Pollença.

63 Listeners

130 Listeners

23 Listeners

23 Listeners

428 Listeners

95 Listeners

72 Listeners

115 Listeners

44 Listeners

29 Listeners

178 Listeners

9 Listeners

10 Listeners

3 Listeners

6 Listeners

63 Listeners

231 Listeners

37 Listeners

28 Listeners

106 Listeners

29 Listeners