
Sign up to save your podcasts
Or
Dos años después del descubrimiento de América, Castilla y Portugal llegaron a un acuerdo trascendental, un pacto que marcaría el futuro de parte de la humanidad. Tordesillas, noble villa en la margen derecha del Duero, fue el escenario elegido por los Reyes Católicos y Juan II para rubricar, por medio de sus enviados, un documento que dividía el Atlántico de norte a sur. Los derechos de navegación y conquista adquiridos por cada corona acabaron determinando la lengua, cultura y devenir político de amplísimos territorios y millones de personas. Las casas donde se negoció y firmó el Tratado de Tordesillas son hoy un museo que nos permite volver a ese momento crucial. Lo visitamos en compañía de la responsable de la oficina de turismo de la localidad, Ana Triguero, en el transcurso de un gran paseo por su casco histórico junto a la guía oficial Inés Retortillo. Nuestra ruta comienza en la Plaza Mayor y tiene paradas en algunos de los templos más valiosos, como San Pedro, Santa María la Mayor o la iglesia museo de San Antolín. Pero la principal visita nos espera en el Real Monasterio de Santa Clara, uno de los antiguos palacios reales de esta villa que recorremos con la voz del escritor tordesillano Simón José Martínez Rubio y los guías de Castilla y León Mara Castaño y Javier Casado. De postre, el director de la empresa de iniciativas ambientales Buteo, Juan Antonio Medina, nos propone algunos planes para disfrutar de la Reserva Natural Riberas de Castronuño y otros magníficos paisajes de la comarca de Tierra del Vino.
4.8
8080 ratings
Dos años después del descubrimiento de América, Castilla y Portugal llegaron a un acuerdo trascendental, un pacto que marcaría el futuro de parte de la humanidad. Tordesillas, noble villa en la margen derecha del Duero, fue el escenario elegido por los Reyes Católicos y Juan II para rubricar, por medio de sus enviados, un documento que dividía el Atlántico de norte a sur. Los derechos de navegación y conquista adquiridos por cada corona acabaron determinando la lengua, cultura y devenir político de amplísimos territorios y millones de personas. Las casas donde se negoció y firmó el Tratado de Tordesillas son hoy un museo que nos permite volver a ese momento crucial. Lo visitamos en compañía de la responsable de la oficina de turismo de la localidad, Ana Triguero, en el transcurso de un gran paseo por su casco histórico junto a la guía oficial Inés Retortillo. Nuestra ruta comienza en la Plaza Mayor y tiene paradas en algunos de los templos más valiosos, como San Pedro, Santa María la Mayor o la iglesia museo de San Antolín. Pero la principal visita nos espera en el Real Monasterio de Santa Clara, uno de los antiguos palacios reales de esta villa que recorremos con la voz del escritor tordesillano Simón José Martínez Rubio y los guías de Castilla y León Mara Castaño y Javier Casado. De postre, el director de la empresa de iniciativas ambientales Buteo, Juan Antonio Medina, nos propone algunos planes para disfrutar de la Reserva Natural Riberas de Castronuño y otros magníficos paisajes de la comarca de Tierra del Vino.
25 Listeners
98 Listeners
61 Listeners
29 Listeners
43 Listeners
27 Listeners
125 Listeners
44 Listeners
24 Listeners
116 Listeners
10 Listeners
3 Listeners
71 Listeners
167 Listeners
110 Listeners
226 Listeners
179 Listeners
26 Listeners
63 Listeners
28 Listeners
46 Listeners