Episodio 28, con una parte de podcast puro de triatlón y otra parte densa y de tomar apuntes, así que coge papel y boli porque si te interesa entender Training Peaks y sus métricas propietarias, ¡ésta es tu guía definitiva para entenderlo!
Vamos a un repaso a todas las métricas propietarias
Todo en Training Peaks gira en torno a estas métricas basadas en algoritmos creados por Joe Friel. Son la base de los entrenamientos hoy en día
*TSS - Training Stress Score o puntuación de estrés de entrenamiento*
1 hora a ritmo umbral son 100TSS (111 para carrera).
Esos TSS son los que se acumulan para dar una información de cuánto has entrenado
Balancear los TSS para alcanzar un total semanal
TSS en general pondera más el tiempo que la intensidad
Variantes:
• *TSS*- cuando hay datos de potencia, principalmente ciclismo pero recientemente también carrera
• *rTSS*- TSS de running, obtiene el dato partiendo del ritmo normalizado en función de la pendiente o NGP (Normalized Graded Pace)
• hrTSS- sólo frecuencia cardíaca
• sTSS- Natación
IMPORTANTÍSIMO verificar que tienes las zonas y umbrales bien definidos.
*IF - Intensity Factor o factor de intensidad*
Porcentaje respecto al umbral. Un IF de 0.8 es que hemos hecho (o hay que hacer) el entrenamiento al 80%
*NP - Normalized Power o potencia normalizada*
Otro puntal de cualquier triatleta
Algoritmo que pondera los esfuerzos realizados para dar una imagen más fiel de la dureza del entrenamiento
En una carrera de triatlón lo mejor es que NP y potencia media sean lo más parecido posible, eso querrá decir que hemos sido regulares y no hay consumo innecesario de energía
*VI - Variability Index o índice de variabilidad*
Precisamente nos dice esa diferencia entre NP potencia media
Si es alto, hemos tenido muchos cambios de intensidad. Cuanto más cerca de 1, más constante ha sido el entrenamiento
Las métricas principales (sólo premium)
*CTL - Chronic Training Load o carga crónica entrenamiento largo plazo*
También definido como Fitness
El que más nos gusta mirar a todos
Media de TSS durante los últimos 42 días. Refleja el estrés de esas últimas 6 semanas
*ATL - Acute Training Load o carga aguda de entrenamiento*
También definido como Fatiga
Carga de entrenamiento a corto plazo
Media TSS durante los últimos 7 días
*TSB - Training Stress Balance o balance de carga de entrenamiento*
También definido como Form o forma
CTL menos ATL, para ver en perspectiva cómo estamos aumentando o disminuyendo el entrenamiento a corto con respecto a lo que llevamos acumulado, para que no haya saltos importantes que puedan terminar en lesión
En temporada suele ser negativo, por ir aumentando carga de forma paulatina
Al llegar a competición debe ser positivo, por estar haciendo tapering
Para nota en el exámen
*Desacoplamiento y factor de eficiencia (sólo premium)*
Desacoplamiento: ratio de desacoplamiento entre potencia o ritmo y FC
Pensemos en ciclismo, entrenando a un ritmo constante, podemos empezar a 200W y 130 pulsaciones. Si mantenemos pulsaciones, cuando comience la fatiga bajará la potencia. O si mantenemos la potencia, subirán las pulsaciones
Pw:HR - desacoplamiento potencia y frecuencia cardíaca
Pa:HR - desacoplamiento ritmo y frecuencia cardíaca
Se expresa en porcentaje, cuanto más bajo mejor, significa que mejor podemos soportar ese esfuerzo
*EF - Efficiency factor o factor de eficiencia*
NP (o NGP) dividido por frecuencia cardíaca media
Representación de cómo nos encontramos físicamente
Comparándolo a medida que van pasando los entrenamientos, podemos ver si va subiendo. Es decir, podemos producir más potencia o ritmo para igual FC
A valorar que las condiciones sean similares en cuanto a FC (teniendo en cuenta todo lo que le afecta)
#ironman #triatlon #podcast #entrenamiento