
Sign up to save your podcasts
Or
¿Cuándo se empiezan a utilizar utensilios como el cuchillo, la cuchara o el tenedor? ¿Cuáles son las normas de protocolo para colocar los cubiertos en un banquete? ¿Cuándo nacen los primeros restaurantes? ¿Y desde cuándo usamos servilletas? Para contestar a estar preguntas contamos con la experta en protocolo, Mar Casas, autora del libro “La fiesta de la mesa”, para adentrarnos en la evolución que ha tenido la forma de comer y los alimentos que ingerimos. Jorge Guerra, en su tono humorístico, hablará de los ingredientes de la Última Cena de Jesús, de ciertas comilonas y de los orígenes del famoso “menú del día”. Carlos Canales nos dirá en qué consiste la dieta paleolítica. Marcos Carrasco hará referencia a “Los comedores del requesón” y a las aficiones gastronómicas de Leonardo da Vinci y Botticelli. David Sentinella contará algunos asuntos escatológicos que no se deben producir nunca durante una comida. Juan Ignacio Cuesta nos cantará una canción de Juan del Encina (Hoy comamos y bebamos y cantemos y holguemos, que mañana ayunaremos) y Jesús Callejo nos revelará, en un cuento, los ingredientes de la sopa de ganso de un tal Nasrudin.
4.6
8989 ratings
¿Cuándo se empiezan a utilizar utensilios como el cuchillo, la cuchara o el tenedor? ¿Cuáles son las normas de protocolo para colocar los cubiertos en un banquete? ¿Cuándo nacen los primeros restaurantes? ¿Y desde cuándo usamos servilletas? Para contestar a estar preguntas contamos con la experta en protocolo, Mar Casas, autora del libro “La fiesta de la mesa”, para adentrarnos en la evolución que ha tenido la forma de comer y los alimentos que ingerimos. Jorge Guerra, en su tono humorístico, hablará de los ingredientes de la Última Cena de Jesús, de ciertas comilonas y de los orígenes del famoso “menú del día”. Carlos Canales nos dirá en qué consiste la dieta paleolítica. Marcos Carrasco hará referencia a “Los comedores del requesón” y a las aficiones gastronómicas de Leonardo da Vinci y Botticelli. David Sentinella contará algunos asuntos escatológicos que no se deben producir nunca durante una comida. Juan Ignacio Cuesta nos cantará una canción de Juan del Encina (Hoy comamos y bebamos y cantemos y holguemos, que mañana ayunaremos) y Jesús Callejo nos revelará, en un cuento, los ingredientes de la sopa de ganso de un tal Nasrudin.
98 Listeners
125 Listeners
57 Listeners
35 Listeners
71 Listeners
167 Listeners
109 Listeners
23 Listeners
63 Listeners
78 Listeners
62 Listeners
35 Listeners
82 Listeners
19 Listeners
63 Listeners
46 Listeners
18 Listeners
27 Listeners
38 Listeners
4 Listeners
17 Listeners
18 Listeners
24 Listeners
1 Listeners
10 Listeners
5 Listeners
5 Listeners
14 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners